Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC)
Casa Bardín Calle San Fernando, 44, AlacantI Premio Internacional Juan Gil-Albert de escritura aforística y del yo 2024
Instituto de Cultura Juan Gil Albert C. San Fernando, 44, AlicanteYacimiento El Santuario de Pla de Petracos
Santuario de Pla de Petracos Camí a la Vall d´Ebo, Castell de CastellsExposición Permanente. El siglo XIX. La colección a la luz
Mubag Carrer Gravina, 13, 15, Alacant‘Eusebio Sempere&Felipe Pantone. Seriación y cromatismo cinético’
Mubag Carrer Gravina, 13, 15, AlacantAbstracción geométrica. Pioneros del ilusionismo óptico en la colección
Mubag Carrer Gravina, 13, 15, AlacantExposición: ‘Registros del hábitat’ de Carlos Martínez, comisariada por María Ramis
Casa Bardín Calle San Fernando, 44, AlacantWeek of Esdeveniments
Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC)
Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert es un portal institucional que ofrece una selección de sus publicaciones y fondos documentales de este organismo de la Diputación de Alicante. En esta web se puede acceder a libros de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, actas de congresos, revistas, catálogos de arte y otras exposiciones, así como a documentos de distintos legados, […]
EXPOSICIÓN PERMANENTE MARQ
El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y […]
Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos
Situado en Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. La visita al paraje es libre y una magnífica oportunidad […]
Cava Gran de Agres
Se trata de un nevero ubicado en el Parque Natural de la Serra Mariola, a 1.120 metros de altitud, que cuenta con la declaración de Bien de Relevancia Local. Se puede visitar tanto por el exterior, con paneles explicativos, como por el interior, con unas gradas metálicas que llegan hasta el fondo del pozo, donde […]
Muboma
El Muboma, ubicado en Alcoi, ofrece un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. El horario […]
TORRE ALMOHADE DE ALMUDAINA
Almudaina se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en la montañosa comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. El visitante que se acerque a esta tranquila y amable localidad podrá descubrir su singular torre, señal de identidad de la población, cuadrada y ruda, como la describe Gabriel Miró […]
Exposición Permanente. El siglo XIX. La colección a la luz
El siglo XIX. La colección a la luz Exposición permanente. A partir del 31 de marzo de 2022. Comisariado: Mª José Gadea Capó, María Gazabat Barbado y Jorge A. Soler Díaz En el veinte aniversario del MUBAG, la exposición El siglo XIX. La colección a la luz rinde homenaje a los artistas vinculados a Alicante, […]
‘Miguel Abad Miró. Dibujos de la colección Ricardo Fuente’
La exposición ‘Miguel Abad Miró. Dibujos de la colección Ricardo Fuente’ presenta la faceta de dibujante del artista y arquitecto alcoyano Miguel Abad Miró (1912-1994). Una selección de más de noventa bocetos, apuntes y dibujos, ejecutados con infinidad de técnicas artísticas y fechados entre 1934 y 1989, que forman parte de una valiosa colección inédita […]
La ventana del arte. Elena Aguilera
La tercera edición del ciclo ‘La ventana del arte’ está dedicada a la artista Elena Aguilera y su obra Para siempre en el centro del jardín, donada al Museo de Bellas Artes de Alicante en 2022 por Francisco Javier Ruiz Cortés. La pintura forma parte de la serie que desarrolla Aguilera entre 2002 y 2012 […]
‘Eusebio Sempere&Felipe Pantone. Seriación y cromatismo cinético’
El MUBAG acoge hasta junio una muestra que confronta obras de Eusebio Sempere (Onil, 1923-Onil, 1985) y Felipe Pantone (Buenos Aires, 1986). A través de sesenta piezas, el discurso expositivo recorre la singularidad de cada creador: el primero, pionero e introductor de la serigrafía en España; el segundo, vinculado al grafiti en sus inicios y […]
Del trazo neoclásico al espíritu romántico
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas La muestra ‘Del trazo neoclásico al espíritu romántico’ completa la exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz’. Situada en la zona del gabinete, sus más de sesenta piezas, transportan al visitante a dos […]
PUBLICACIONES DIGITALES DEL MUBAG
Las siguientes publicaciones se pueden consultar en la página web del MUBAG www.mubag.es Catálogo exposición temporal ‘Dalí Metamorfosis’ Catálogo exposición Dalí Metamorfosis: Con motivo de la muestra ‘Dalí. Metamorfosis’, el MUBAG ofrece un catálogo en el que se recogen los diferentes temas que aborda el recorrido de la muestra, así como la referencia fotográfica de […]
Abstracción geométrica. Pioneros del ilusionismo óptico en la colección
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas Con motivo del centenario del nacimiento de Eusebio Sempere esta muestra, que se sitúa previa a la exposición dedicada al artista alicantino, ofrece una selección de las figuras más relevantes del movimiento geométrico que se conservan […]
Exposición: ‘Registros del hábitat’ de Carlos Martínez, comisariada por María Ramis
Como sujetos colectivos enmarcados en distintas realidades, deambulamos entre las contradicciones propias de nuestra cultura contemporánea, por lo que no es de extrañar que, en ocasiones, confundamos el binomio territorio-propiedad y que de ahí se deriven una serie de problemáticas que afectan al medio ambiente. El trabajo de Carlos Martínez explora la relación hombre-naturaleza en […]
COVA DE L’OR
Ubicada en Beniarrés, el enclave se abre a 675 metros sobre el nivel del mar en la vertiente meridional de la Sierra del Benicadell y recoge en su interior un yacimiento arqueológico de enorme importancia para el conocimiento y la investigación del Neolítico. Visitas guiadas al yacimiento y al centro de interpretación (previa concertación): Sábado: […]
Exposición “Tiempo sin Orillas”
La Sala de Exposiciones del Palacio Provincial acoge hasta el próximo 21 de agosto la muestra “Tiempo sin orillas” del artista Francisco Sánchez Soria que, a través de sus cuadros, rinde homenaje a la comarca de la Vega Baja con un proyecto aglutinador e identitario.
I Premio Internacional Juan Gil-Albert de escritura aforística y del yo 2024
I Premio Internacional Juan Gil-Albert de Escritura Aforística y del Yo 2024 Plazo de presentación hasta el 19 de julio de 2024 Con motivo del 120 aniversario del nacimiento de Juan Gil-Albert y del 30 aniversario de su fallecimiento, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, organismo autónomo dependiente de la Diputación de Alicante, convoca […]