
- Este evento ha pasado.
evento de prueba 2
8 septiembre 2021 / 8:00 AM - 5:00 PM




Agenda Cultural Online
de la Diputación de Alicante
en Lectura Fácil
Del 5 de julio de 2021 al 11 de julio de 2021




El MARQ es el Museo Arqueológico de Alicante.
Tiene salas que se dedican a:
- Prehistoria
Es el tiempo antes de que exista el primer ser humano
y aparezca la escritura en el año 4 mil antes de Cristo.
- Íberos
Eran las personas que vivían en el este y el sur de España
entre el siglo VII (7) antes de Cristo
y el siglo I (1) antes de Cristo.
- Cultura romana
Desde el siglo VIII (8) antes de Cristo
al siglo V (5) después de Cristo.
- Edad Media
Desde el siglo V (5) después de Cristo
al siglo XV (15) después de Cristo.
- Cultura moderna y contemporánea
Desde el siglo XV (15) después de Cristo
hasta la actualidad.
También hay salas temáticas:
- Excavación en una iglesia
- Excavación bajo el agua
- Excavación en una cueva
También podemos visitar los sótanos del museo
durante 1 hora.
Exposición Permanente
MARQ o Museo Arqueológico
Permanente:
Es algo que no cambia
y dura mucho tiempo en el mismo lugar.

La exposición El caballero de Ifach
podemos verla en la entrada al museo.
Es un trozo de pared que nos da información
sobre la historia y la sociedad que vivió
en el siglo XIV (14)
en la Pobla Medieval de Ifach.



Dirección:
Plaza Doctor Gómez Ulla sin número
Alicante
Teléfono:
965 149 000
El horario del museo hasta el 15 de septiembre es:
- Lunes:
cerrado
- De martes a sábados:
de 10 de la mañana a 8 de la tarde
- Domingo y festivos:
de 10 de la mañana a 2 de la tarde
Visita guiada:
- De martes a sábado:
11 de la mañana
12 de la mañana
5 y media de la tarde
y 6 y media de la tarde
- Domingos y festivos:
11 de la mañana
12 de la mañana
Visita teatralizada a la exposición permanente:
- jueves 8 de julio:
6 y media de la tarde
- Domingo 11 de julio:
12 y media de la mañana
Correo electrónico:
info@marqalicante.com
Página de internet:
www.marqalicante.com
Precio:
La visita libre es gratis
La visita guiada cuesta 1,50€ por persona
Información del MARQ
Exposición El Caballero de Ifach
Pobla Medieval de Ifach:
Son unas ruinas amuralladas
que se encuentran en la ciudad de Calpe
junto al peñón de Ifach.
Sala temática:
Es el lugar donde puedes aprender
sobre 1 tema.





El Tossal de Manises es un terreno
de la ciudad romana de Lucentum que es la antigua Alicante.
Está en el barrio de La Albufereta de Alicante.
Es uno de los descubrimientos más importantes
de la Comunidad Valenciana
y se ha considerado un Monumento Histórico-Artístico desde 1961.





Dirección:
Calle de Zeus sin número
Alicante
El horario del yacimiento hasta el 15 de septiembre es:
- Lunes:
cerrado
- De martes a sábados:
de 9 de la mañana a 1 de la tarde
y de 6 de la tarde a 9 de la noche
- Domingo y festivos:
de 9 de la mañana a 1 de la tarde
Visita guiada:
- De martes a sábados:
11 de la mañana
7 de la tarde
- Domingos y festivos:
11 de la mañana
Visita teatralizada:
- Sábado 10 de julio:
8 de la tarde
Precio:
La visita libre es gratis
Información del Yacimiento Tossal de Manisses:
Yacimiento Tossal de Manises

La Illeta dels Banyets es un terreno que está en El Campello
y se mete en el mar.
Aquí encontramos restos de diferentes culturas:
- Edad del Bronce
- Asentamiento ibérico
- Cultura romana
- Época Medieval con materiales islámicos




Dirección:
Partida Almadrava sin número
Campello
El horario hasta el 15 de septiembre es:
- Lunes:
cerrado
- De martes a sábados:
de 9 de la mañana a 1 de la tarde
y de 6 de la tarde a 9 de la noche
- Domingo y festivos:
de 9 de la mañana a 1 de la noche
Visita guiada:
- De martes a sábdos:
11 de la mañana
7 de la tarde
- Domingos y festivos:
11 de la mañana
Visita teatralizada:
- Viernes 9 de julio:
8 de la tarde
Precio:
La visita libre es gratis
Información de La Illeta dels Banyets
Yacimiento La Illeta dels Banyets o Baños de la Reina
Asentamiento ibérico:
Es un lugar donde vivieron los íberos.
Material Islámico:
Son objetos o herramientas
de la cultura árabe.

La Torre de la Almudaina se encuentra en Almudaina
que es un pueblo del norte de Alicante.
La construcción de la torre fue en la Época Medieval
y formaba parte de un recinto fortificado.




Dirección:
Calle de la Abadía 12 A
Almudaina
El horario hasta el 15 de septiembre es:
- Lunes:
cerrado
- De martes a sábado:
de 9 de la mañana a 1 de la tarde
y de 6 de la tarde a 9 de la noche
- Domingo y festivos:
de 9 de la mañana a 1 de la tarde
Visita guiada:
- De martes a sábados:
11 de la mañana
7 de la tarde
- Domingos y festivos:
11 de la mañana
Teléfono:
965 149 000
965 149 006
Precio:
La visita libre es gratis
Información de La Torre de la Almudaina:
Torre de la Almudaina
Recinto fortificado:
Construcciones para defender un lugar.

Es uno de los mejores lugares de arte rupestre
de la Comunidad Valenciana.
Este sitio se declaró Bien de Interés Cultural
y Patrimonio de la Humanidad.
La visita es libre y puedes disfrutar también
de la naturaleza en un lugar muy bonito.


Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos
Arte rupestre:
Son las pinturas o dibujos
que hacían los seres humanos en las rocas
hace miles de años.




Dirección:
Castell de Castells
Para visitar el Yacimiento tienes que llamar al teléfono:
965 518 067
El horario del yacimiento es:
- De lunes a jueves:
pedir cita previa
- Viernes y sábados:
de 11 de la mañana a 1 de la tarde
y de 5 de la tarde a 6 de la tarde
- Domingos:
cerrado
Información del Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos

Planta baja
La ventana del arte: María Chana
La Ventana del Arte es una nueva exposición
donde conocerás las obras de los artistas de Alicante
desde el año 1980 hasta la actualidad.
La ventana del arte continuará con una obra
de la pintora María Chana.

La generación figurativa.
Premios para la creación de un museo.
En esta exposición podemos ver las obras que han ganado
los concursos nacionales y provinciales de pintura
que organizó la Diputación de Alicante
desde el año 1952 hasta el año 1960.
Del informalismo a la abstracción mediterránea
En esta exposición podemos ver 18 obras
de diferentes tipos de arte abstracto
hechas en el siglo XX(20)
por artistas españoles.
Las obras son de la Diputación de Alicante.
En la exposición hay:
- esculturas de Ángeles Marco, Pablo Serrano
y muchos más artistas
- pinturas de Juana Francés, Eusebio Sempere
y muchos más artistas
- 1 relieve de cerámica de Arcadi Blasco
- 1 tapiz de Teresa Lanceta
Exposiciones para visitar
MUBAG o Museo de Bellas Artes Gravina
Arte abstracto:
Representa formas que no son reales.
Entresuelo
Escuela de Dibujo del Consulado
En esta exposición vemos
toda la colección de la Diputación de Alicante
sobre los artistas que pertenecen
a la Escuela de Dibujo del Consulado Marítimo y Terrestre.
Esta escuela es el primer centro oficial
de enseñanza en bellas artes.
Los artistas más importantes de esta escuela son:
- Vicente Suárez Ordóñez
- José Aparicio
- Vicente Rodes
Tapiz:
Es parecido a un cuadro de tamaño grande
que está hecho de hilos de colores.
Relieve:
Algo que sobresale
en una superficie plana.
Planta 1
Exposición del siglo XIX(19) en el museo MUBAG.
De la formación a la plenitud de un artista.
Es una exposición permanente que se inauguró en el año 2012.
En la exposición hay obras de artistas de la provincia de Alicante
desde su juventud hasta que consiguieron fama:
- Francisco Bushell
- Lorenzo Casanova
- Fernando Cabrera
- Heliodoro Guillén
- Emilio Sala
Planta 2
A estudio. Piezas para nuevos discursos
En esta exposición verás 9 obras. Muchas es la primera vez
que están en el MUBAG:
- Montes de Orihuela del pintor Rafel Botí Gaitán
- ¡Desgraciada! de José Soriano Fort
- El primer retrato que Emilio Varela hizo a Isolda Esplá
- Otras obras de la colección de la Diputación de Alicante
Permanente:
Es algo que no cambia
y dura mucho tiempo en el mismo lugar.





Dirección:
Calle Gravina números 13 y 15
Alicante
Teléfono:
965 146 780
El horario del museo es:
- Lunes:
cerrado
- De martes a sábados:
de 10 de la mañana a 8 de la tarde
- Domingo y festivos:
de 10 de la mañana a 2 de la tarde
Correo electrónico:
mubag@dip-acliante.es
Página de internet:
www.mubag.es
Precio:
La visita libre es gratis
Información del MUBAG

Fijazz: Es el Festival Internacional de Jazz

La cantante y violonchelista Nesrine Belmokh
dará 1 concierto que se llama Rissala.
Lugar: ADDA
Fecha: miércoles 7 de julio
Hora: 9 de la noche

Orlando Dibelo que toca el acordeón
el guitarrista Mariano Gil
y el percusionista Oscar Jareño
darán 1 concierto que se llama Astor Piazzolla Tribute.
En el concierto tocarán:
- tangos
- vals
- milongas
Lugar: ADDA
Fecha: jueves 8 de julio
Hora: 9 de la noche






Fijazz: Nesrine Belmokh
Fijazz: Gil-Dibelo
ADDA o Auditorio de la Diputación de Alicante
Milongas:
Es un tipo de música
de algunos países del sur de América.

El pianista de Sevilla David Dorantes
presentará una obra que se llama Identidad.
David Dorantes creó esta obra.
Lugar: ADDA
Fecha: viernes 9 de julio
Hora: 9 de la noche

Michael League ofrecerá una actuación musical
que se llama Bokanté
y que mezcla diferentes tipos de música:
- jazz
- blues
- músicas del mundo
Michael League es:
- compositor
- bajista
- director musical
- líder del grupo musical Snarky Puppy
- ganador de 2 premios Grammy
Lugar: ADDA
Fecha: sábado 10 de julio
Hora: 9 de la noche






Fijazz: Dorantes
Fijazz: Michael League

El grupo de música Autòctone
presentará su nuevo disco Sons de Rapsoda.
El grupo mezcla la cultura valenciana y el jazz.
El líder del grupo es Pepe Zaragoza.
Michael League ofrecerá una actuación musical
Lugar: ADDA
Fecha: domingo 11 de julio
Hora: 9 de la noche







Información del ADDA
Dirección:
Paseo Campoamor, sin número
Alicante
Teléfono:
965 91 91 00
Correo electrónico:
adda@diputacionalicante.es
Página de internet:
https://addaalicante.es/
Compra de entradas:
https://entradas.instanticket.es/adda
Fijazz: Autóctone



El Museo de la Universidad de Alicante hará una exposición
de algunas obras del concurso número 21
Encuentros Arte Contemporáneo
Lugar: Museo de la Universidad de Alicante
El alcalde de Benidorm Toni Pérez,
el periodista Mateo López Belarte
y Javier García Cuenca que es:
- presidente del Instituto Tecnológico Hotelero
- vicepresidente de la Asociación Empresarial Hotelera
de Benidorm y Costa Blanca
hablarán de cómo mejorarán los viajes y el turismo
en la provincia de Alicante con la llegada de las vacunas.
Lugar: Ayuntamiento de Benidorm
y en las redes sociales
del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
Fecha: miércoles 7 de julio
Hora: 7 y media de la tarde





Último día de exposición:
Lunes 26 de julio de 2021
Exposición Encuentros Arte Contemporáneo EAC 2021
Conferencia
COVID: turismo en tiempo de vacunas
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert

La comisaria de la exposición Virginia Hernández
y la artista Aurora Domínguez
harán la exposición Plurisensorial delicioso
del Ciclo de Arte en la Casa Bardín.
La exposición tiene:
- 12 fotografías con audios de actividades de la vida diaria
- textos que nos explican la exposición
- 1 vídeo
Lugar: Casa Bardín






Dirección:
Calle San Fernando número 44
Alicante
Teléfono:
965 121 214
El horario del museo es:
- De lunes a viernes:
de 9 de la mañana a 2 de la tarde
y de 4 y media de la tarde a 8 y media de la noche
- Sábados y domingos:
cerrado
Correo electrónico:
galbert@diputacionalicante.es
Página de internet:
www.iacjuangilalbert.com
Precio:
La visita libre es gratis
Información del Instituto Alicantino de Cultura
Juan Gil-Albert
Último día de exposición:
Domingo 23 de julio de 2021
Arte en la Casa Bardín: Plurisensorial delicioso
Comisaria:
Es la persona
que organiza la exposicion
porque sabe mucho de arte.

El MUBOMA es el Museo de Bomberos de Alcoy.
En este museo conoceremos la profesión de bombero
y lo importante que es.
En sus salas podemos ver el material y las personas necesarias
para desarrollar esta profesión a lo largo de la historia.




Dirección:
Calle Alcassares número 64
Alcoy
Teléfono:
965 544 418
El horario del museo es:
- De lunes a jueves:
de 10 de la mañana a 4 de la tarde
- Viernes:
de 10 de la mañana a 2 de la tarde
y de 4 de la tarde a 6 de la tarde
- Sábados:
De 10 de la mañana a 2 de la tarde
- Domingos:
De 11 de la mañana a 2 de la tarde
Correo electrónico:
visitas@muboma.com
Página de internet:
www.muboma.com
Información del MUBOMA
MUBOMA o Museo de Bomberos de Alcoy



Adaptación y validación en Lectura fácil: Asociación APSA
Autor pictogramas: Sergio Palao
Origen: ARASAAC (hhttp://www.arasaac.org)
Licencia: CC (BY-NC-SA)
Propiedad: Gobierno de Aragón (España)
© Lectura Fácil Europa. Logo: Inclusion Europe.






