
- Este evento ha pasado.
NESRINE “Rissala”
9 junio 2021 / 8:00 AM - 5:00 PM

La historia de la cantante y violonchelista Nesrine, conocida también como NES, se podría interpretar como una fábula moderna en un universo musical sin fronteras. Su álbum debut “Ahlam” (“Sueño” en árabe) se publicó en el sello ACT, en 2018, y es la prueba de que ha conquistado el corazón del público y la crítica en toda Europa. London Times lo calificó como “el mejor del año”, y ocupó el primer lugar de la clasificación de los críticos europeos de la World Music Charts durante muchos meses. Ha actuado en la televisión nacional de varios países europeos y ha logrado críticas muy positivas de medios como Le Monde, The Guardian, Süddeutsche Zeitung, Frankfurter Allgemeine Zeitung, entre otros. La gira del álbum ha llevado a Nesrine a festivales y salas de concierto de su país adoptivo, España, salas de conciertos de música clásica como la Filarmónica de Berlín y el Konzerthaus de Berlín, y a actuar en otros numerosos lugares de Alemania, Austria, Suiza, Francia, Gran Bretaña, los Países Bajos, Turquía y Rumania. Todo esto con su álbum debut y en menos de un año.
Con influencias del pop y de la música norteafricana, Nesrine encaja en el ’zeitgeist‘ o espíritu de nuestra época. Conecta y fusiona todo el universo musical del Mediterráneo, desde Argelia hasta el sur de Europa, con una cautivadora presencia escénica construida sobre los fuertes pilares de una formación clásica. El violonchelo es el origen del viaje musical: Daniel Barenboim la invitó a actuar en su célebre “East Western Divan Orchestra”, y Lorin Maazel la eligió para la orquesta de ópera que dirigió en Valencia.
Además de su producción clásica, Nesrine también viaja a otros terrenos musicales. Fue la protagonista del espectáculo “Amaluna” de Cirque du Soleil, y a través de sus propias composiciones explora sus raíces musicales y culturales de Argelia, el hogar de su familia, Francia, el país de su infancia y juventud, y su actual hogar, Valencia, España. Nesrine es una alegoría cultural entre Oriente y Occidente. Cantadas en una mezcla de árabe, inglés y francés, las canciones expresan su visión única del mundo como la describe con acierto el músico francés André Manoukian, “hacer audible la belleza del mundo”.
Descúbre aquí toda la programación de FiJAZZ Ritmo 2021: https://addaalicante.es/adda/fijazz-ritual/
Entradas: www.addaalicante.es