Jornada de conferencias en el MARQ
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteJornada de conferencias organizada con motivo de la exhibición en el MARQ de las exposiciones “Etruscos. El amanecer de Roma” y “Huellas etruscas en Alicante”, dividida en dos sesiones, de mañana y tarde, en la que destacados especialistas de Italia y España ofrecerán una panorámica actual de lo que significó la sociedad y cultura de […]
Sala de prehistoria del MARQ
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteLas primeras evidencias de la ocupación humana en el territorio de Alicante se remontan al Paleolítico Medio, hace unos 100.000 años. La Sala de la Prehistoria comienza su recorrido en esta etapa y finaliza con el Período Orientalizante (siglo VIII a.C.) cuando los pueblos indígenas afianzaron sus relaciones con los fenicios para dar paso a la […]
Proyectos educativos del MARQ
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteUn año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Excavando en una iglesia en el MARQ
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteLa Arqueología permite conocer las sociedades del pasado a través de sus restos materiales Un yacimiento arqueológico integra los restos que existen bajo el suelo y también aquellas construcciones que perduran. Todas estas obras humanas forman los hitos bien trenzados del tejido de la Historia. El escenario presentado en esta sala arranca hace 2.400 años […]
El director del MARQ analizará los viveros romanos en el Museo Arqueológico Nacional
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteHoy martes, 23 de noviembre, a las 18h, Manuel Olcina, director del Museo Arqueológico Provincial de Alicante MARQ, impartirá en el Museo Arqueológico Nacional MAN con sede en Madrid una interesante conferencia que lleva por título “Viveros romanos y Villae Maritimae en España” Toda la información en https://cutt.ly/RTDeKoE
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del Museo FRAGMENTOS DE ESTUCO (TECHO DE LA DOMUS DE LA PUERTA ORIENTAL) Los fragmentos de estuco con decoración que encontramos en la Sala de Historia romana fueron recogidos de entre las ruinas durante los trabajos arqueológicos realizados en la conocida como “Domus de la Puerta Oriental” del yacimiento alicantino de Lucentum, […]
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del Museo PUNTAS DE FLECHA DE SÍLEX En la sala de Prehistoria se pueden observar una serie de elementos y herramientas realizadas con sílex, entre las cuales nos encontrarnos con algunas láminas, perforadores y puntas de flecha. El sílex, también conocido como piedra de pedernal, es un material que, tras un proceso […]
MARQ pieza a pieza
Palacio provincial Avda. Estación, nº 6, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del Museo MAQBARA ISLÁMICA (II) En cuanto al rito funerario, en primer lugar se preparaba el cuerpo para el entierro cerrándole los ojos y la mandíbula para, después, pasar al ritual del lavatorio, que afectaba tanto al que lo hacía como al difunto. A continuación, se procedía al tapado de los orificios corporales […]
MARQ y sus centros
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteLucentum.Tossal de Manises. La ciudad prerromana surgió por la intervención de los cartagineses y todo indica que fue destruida por los romanos en el contexto de la Segunda Guerra Púnica, a finales del siglo III a. C. En este sector de la ciudad se han documentado huellas de Toda la información en https://cutt.ly/ISAe5MF
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del Museo En la sala de Roma podemos encontrar en una de las vitrinas, unas pequeñas figuras o estatuas, que bien podían estar realizadas en terracota o en bronce. Normalmente representaban dioses; y han sido halladas en antiguas villas romanas de nuestra provincia. En la antigua Roma existía el culto privado o […]
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce as colecciones del museo VASO D´EN PARDO En el espacio expositivo del tramo final de la sala de Prehistoria, en una vitrina especialmente pensada para su conservación y presentación ante el público, se encuentra un destacado vaso cerámico descubierto por técnicos del MARQ en las excavaciones arqueológicas realizadas en la Cova d´en Pardo (Planes). […]
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce as colecciones del museo MARQ pieza a pieza AMULETO DEL DIOS EGIPCIO HORUS Uno de los objetos que resulta más atractivo para todos aquellos que visitan la sala de Cultura Ibérica por primera vez, es esta pequeña figurita del dios egipcio Horus procedente de la necrópolis de l´Albufereta (Alicante). Toda la información en https://cutt.ly/iGGvE2Q
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del museo MARQ pieza a pieza FALCATA (PRIMERA PARTE) La falcata es una espada de hierro en forma de sable curvo, de hoja ancha, filo único en la parte cóncava y doble hacia la punta. Esta hoja presenta además diversas estrías longitudinales que aligeran su peso, aportándole mayor flexibilidad de movimiento y […]
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del museo ARQUETA MEDIEVAL Hola a todas y todos. Hoy me encuentro en la sala de Edad Media para hablar de esta pieza extraordinaria, una arqueta que fue hallada en el Castell de la Torre Grossa de Xixona y data de la primera mitad del siglo XIII, el periodo almohade. Toda la […]
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del museo LA NUMISMÁTICA En la sala dedicada a la etapa romana, podemos observar una vitrina repleta de monedas halladas en los yacimientos de nuestra provincia. La ciencia que se ocupa del estudio de estas monedas es, la numismática, gracias a ella y a las inscripciones halladas en las propias monedas, tanto […]
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del museo MARQ pieza a pieza LA NUMISMÁTICA (II) La moneda es un objeto que tenía un carácter mundial, por ello es complicado que entendamos una sociedad sin el uso de la misma. Como curiosidad, la palabra “moneda”, proviene del latín “moneta”, tratándose de uno de los nombres que se le atribuía […]
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del museo MARQ pieza a pieza LA ESCULTURA EN ÉPOCA IBERICA Una de las principales señas de identidad de la Cultura Ibérica es la escultura en piedra, contando la sala de Iberos con varios ejemplos. Su desarrollo está ligado a la influencia griega. Toda la información en https://cutt.ly/IHXeyhX
MARQ pieza a pieza
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, AlicanteConoce las colecciones del museo MARQ pieza a pieza VENERA La venera es una pieza que se encuentra en la sala de Exposición Permanente dedicada a la Edad Moderna y Contemporánea. Se trata de un amuleto con forma de concha. Se dice que se utilizaba para evitar enfermedades y poder así garantizar la descendencia. Es […]