Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
9 eventos,
DEL INFORMALISMO A LA ABSTRACCIÓN MEDITERRÁNEA
DEL INFORMALISMO A LA ABSTRACCIÓN MEDITERRÁNEA El MUBAG recupera como espacio expositivo la amplia galería de la planta baja, antiguo zaguán del palacio, para mostrar piezas del siglo XX de la colección artística de la Diputación de Alicante. Se han seleccionado dieciocho obras, realizadas de los años 60 a finales de los 80, por artistas […]
LA GENERACIÓN FIGURATIVA. PREMIOS PARA LA CREACIÓN DE UN MUSEO.
La generación figurativa. Premios para la creación de un museo recoge la obra premiada en los Concursos Nacionales y Provinciales de Pintura que convocara la Diputación de Alicante entre 1952 y 1960. Los primeros premios de cada categoría, nacional y provincial, pasaban a ser propiedad de la Diputación. La finalidad principal de estos concursos era […]
LA VENTANA DEL ARTE
La ventana del arte es un ciclo dedicado a difundir a artistas con una trayectoria de reconocido prestigio y presentes en la colección de la Diputación de Alicante, con la muestra de obra creada recientemente y que se incorpora a los fondos para completar estas carreras artísticas de figuras claves del panorama cultural alicantino de […]
Exposición “The Cleaning Project” de David Gil Campesino, comisariada por Ester García
David Gil Campesino nace en Madrid en 1973. Se delata sin rubores como apasionado de las artes gráficas y la autoedición, un fiel defensor de esas técnicas de estampación manual y artesanal que se encuentran casi en peligro de extinción. Desde hace más de dos décadas se dedica incansablemente a desarrollar ideas a través de […]
EN CONSONANCIA. EMILIO VARELA Y SUS CONTEMPORÁNEOS
La exposición En consonancia. Emilio Varela y sus contemporáneos está formada por 61 obras en total, procedentes tanto de la colección de la Diputación de Alicante como de cesiones de otras instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Banco Sabadell, el Ayuntamiento de Alicante, la Fundación Caja Mediterráneo y la Fundación […]
ALICANTE, PARAJE EXÓTICO. LA MIRADA DE DIDIER PETIT DE MEURVILLE (1793-1873)
Alicante, paraje exótico. La mirada de Didier Petit de Meurville (1793-1873) La muestra que se podrá visitar hasta el 9 de enero de 2022 reúne veinticinco obras inéditas del diplomático y pintor francés Didier Petit de Meurville realizadas durante su cargo de vicecónsul francés en Alicante. A Dider Petit le acogió un Alicante amurallado […]
II FESTIVAL PROVINCIAL DE ARTES ESCENICAS
DESCARGAR PROGRAMA La Diputación de Alicante subvencionará con 520.000 euros a ayuntamientos y otros entes locales de la provincia incluidos en el Festival de Artes Escénicas. La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, se ha reunido esta mañana con representantes de cinco asociaciones del sector para presentarles la resolución de la convocatoria, a la que se han presentado 76 municipios. […]
9 eventos,
8 eventos,
8 eventos,
8 eventos,
8 eventos,
9 eventos,
Ciclo “Endinsarte – Workshops escènics”. Taller de iniciación a la improvisación
Ciclo “Endinsarte – Workshops escènics”. Taller de iniciación a la improvisación
“Endinsarte Workshops escénics” es un ciclo de talleres participativos dirigidos a valientes que quieran experimentar la magia de las artes escénicas. El público al que va destinado abarca desde los 12 a los 99 años y todas las actividades son gratuitas, con inscripción previa, para los participantes. El objetivo de esta actividad es poder conocer […]
8 eventos,
8 eventos,
10 eventos,
evento de prueba 2
evento de prueba 2
Agenda Cultural Online de la Diputación de Alicante en Lectura Fácil Del 5 de julio de 2021 al 11 de julio de 2021 El MARQ es el Museo Arqueológico de Alicante. Tiene salas que se dedican a: Prehistoria Es el tiempo antes de que exista el primer ser humano y aparezca la escritura […]
Descubre una obra de arte: “La caridad” del pintor Domingo Llorens Cervera
Descubre una obra de arte: “La caridad” del pintor Domingo Llorens Cervera
En esta ocasión se descubrirá La caridad, óleo del pintor Domingo Llorens Cervera (Dénia, 1827-1905), que dará a conocer Jaume Sau Moncho, gestor cultural e investigador del artista y su legado. Domingo Llorens Cervera (1827-1905), pintor de la burguesía deniera del último tercio del siglo XIX. Discípulo de Vicente López y pintor de Felipe VII, […]
8 eventos,
9 eventos,
“Descúbrelos & Descúbrelas”: Rompiendo el silencio, en el Día internacional para la prevención del suicidio
“Descúbrelos & Descúbrelas”: Rompiendo el silencio, en el Día internacional para la prevención del suicidio
El día 10 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse y cada año aumentan las actividades organizadas en torno a este problema, que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países. […]
8 eventos,
8 eventos,
9 eventos,
Presentación del documental “Llorenç Barber & Montserrat Palacios – Outsider of Sound” a cargo de Joan Josep Soler
Presentación del documental “Llorenç Barber & Montserrat Palacios – Outsider of Sound” a cargo de Joan Josep Soler
Presentación del documental “Llorenç Barber & Montserrat Palacios – Outsider of Sound” a cargo de Joan Josep Soler, crítico de arte. El valenciano Llorens Barber es uno de los grandes referentes de la experimentación sonora. Músico, compositor, teórico, musicólogo y artista sonoro español. Introductor del minimalismo musical en España y creador de propuestas como la […]
9 eventos,
Mesa redonda de presentación de las tesis doctorales premiadas en la convocatoria de “Ayudas a la Investigación 2021”
Mesa redonda de presentación de las tesis doctorales premiadas en la convocatoria de “Ayudas a la Investigación 2021”
Arte y ciudad: Alicante 1894-1936. Autor: Pablo Sánchez Izquierdo Directores de la Tesis: Amadeo Serra Desfilis y Teresa Sala Garcia Resumen: Esta tesis examina el desarrollo de las Bellas Artes en Alicante y su relación con los procesos de modernización plástica acontecidos en España entre la Restauración Borbónica y la Segunda Republica. Con este objetivo […]
9 eventos,
Ciclo “Pequeños tesoro”: El Museo de Alfarería de Agost
Ciclo “Pequeños tesoro”: El Museo de Alfarería de Agost
El ciclo "Pequeños tesoros", pretende dar voz a pequeños museos etnológicos o etnográficos ubicados en la provincia de Alicante, para que tengan una mayor divulgación y difusión. Son museos pequeños poco conocidos, pero que tienen en su interior, grandes tesoros por descubrir. La actividad se realizará a través de conferencias hechas por los directores de […]
9 eventos,
Descubre una obra de arte. “El oso y el madroño” de Antonio Navarro Santafé
Descubre una obra de arte. “El oso y el madroño” de Antonio Navarro Santafé
En esta ocasión el ciclo “Descubre una obra de arte” se desplaza a Villena para descubrir la obra El oso y el madroño, del escultor villenense Antonio Navarro, que dará a conocer Enrique Mateo Llopis, profesor y especialista en arte contemporáneo. Antonio Navarro Santafé (Villena 1906-1983), escultor que se trasladó desde muy joven junto con […]
9 eventos,
Ciclo “Patrimonio. Arte en Valor”. El teatro Wagner de Aspe
Ciclo “Patrimonio. Arte en Valor”. El teatro Wagner de Aspe
En esta sesión del ciclo “Patrimonio. Arte en valor”, visitamos el Teatro Wagner de Aspe que dará a conocer el arquitecto Mariano Cuevas Calatayud. La actividad se realizará a través de una visita teórica que analizará su contexto histórico, arquitectónico y posterior rehabilitación de este emblemático edificio de Aspe. En 1922, José Terol Romero decidió […]
8 eventos,
8 eventos,
8 eventos,
8 eventos,
9 eventos,
I Jornadas de Patrimonio Industrial
INSCRÍBETE AQUÍ Las Jornadas de Patrimonio Industrial centran su primera edición en “El legado cultural industrial en la provincia de Alicante”, donde se pretende abordar los aspectos relacionados con la conservación, puesta en valor y musealización del patrimonio industrial levantino, como modelo de preservación de un patrimonio poco conocido, pero muy necesario para la comprensión […]
9 eventos,
8 eventos,
8 eventos,
8 eventos,
10 eventos,
Etruscos. El amanecer de Roma en el MARQ
La exposición de “Etruscos. El amanecer de Roma” permite descubrir de esta civilización su estructura social política y urbana, con especial atención a la dimensión divina y el legado que los etruscos dejaron a la cultura de los antiguos romanos en aspectos como la religión, el arte, la arquitectura y el urbanismo Para conocer y […]
EXPOSICIÓN GRANDES MUJERES EN LA PLASTIHISTORIA
Desde el fósil de Lucy de 3,2 a 3,5 millones de años de antigüedad, descubierto hace más de cuarenta años en Etiopía, a la primogénita de los Reyes de España, Leonor de Borbón, pasando por Cleopatra, Juana de Arco, Isabel la Católica, Santa Teresa de Jesús, Agustina de Aragón o Teresa de Calcuta, entre otras. […]
18 eventos,
EXCAVACIONES COVA DE L’OR
El MARQ retoma las excavaciones en la Cova de L’Or de Beniarres para investigar nuevas fases neolíticas La firma de un convenio entre la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de la localidad ha propiciado un nuevo Plan General de Investigación Tras más de treinta años, el Museo Arqueológico de Alicante ha retomado las excavaciones en el yacimiento […]
COVA DEL RANDERO
Las excavaciones de Cova del Randero concluyen con nuevos hallazgos sobre el asentamiento de grupos de cazadores recolectores El MARQ ha concluido la campaña de excavaciones en la Cova del Randero de Pedreguer con nuevos hallazgos que sitúan el enclave como uno de los yacimientos arqueológicos más extensos e interesantes para aproximarse a los grupos […]
COVA DE L’OR
La Cova de l’Or inaugura su segunda temporada con la apertura del Centro de Interpretación y el yacimiento Las visitas al Centro de Interpretación y al yacimiento de la Cova de l’Or, en Beniarrés, gestionadas desde el MARQ en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, se han reanudado, previa concertación de cita a través de […]
EXCAVACIONES LA ILLETA DELS BANYETS
El Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (MARQ) ha concluido los trabajos de campo e investigación previstos en el yacimiento de la Illeta dels Banyets dentro del Plan de Excavaciones de 2021 con unos resultados destacados que han permitido confirmar la existencia de una nueva instalación productiva dedicada a la preparación de conservas de pescado en este asentamiento […]
TORRE ALMUDAINA
Almudaina se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en la montañosa comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. El visitante que se acerque a esta tranquila y amable localidad podrá descubrir su singular torre, señal de identidad de la población, cuadrada y ruda, como la describe Gabriel Miró […]
MARQ Y SUS CENTROS
Desde el pasado jueves, 16 de este mes, el horario de apertura de nuestros centros y hasta el 15 de junio del 2022 será: MARQ - de martes a sábado de 10 a 19h - domingos y festivos de 10 a 14h LUCENTUM Y LA ILLETA DELS BANYETS - de martes a sábado de 10 […]
LUCENTUM TOSSAL DE MANISES
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, desarrollada con probabilidad a partir de un asentamiento ibérico situado en la cima. Se localiza en la parte superior de una elevación (tossal) junto al mar, que alcanza los 38 metros de altura, a 3´5 km. del centro de […]
Ciclo “Alicante en femenino”: Marián Ávila, modelo internacional
Ciclo “Alicante en femenino”: Marián Ávila, modelo internacional
El ciclo “Alicante en femenino. Mujeres de ayer y de hoy”, nace con el objetivo de dar a conocer a mujeres de nuestra provincia que destacan o han destacado en distintos ámbitos de la cultura como el arte, la literatura, la ciencia, el deporte, la política o la gastronomía, entre otros, con el fin de […]
19 eventos,
MARQ pieza a pieza
EL Museo Arqueológico de Alicante MARQ pieza a pieza Hoy compartimos una pieza ubicada en la Sala de Edad Media del MARQ ANTIFONARIO Este antifonario esta datado entre la segunda mitad del siglo XV y la primera del siglo XVI. Se trata de un gran libro litúrgico-musical, con una partitura en cada página en tetragrama. […]
Balance del primer mes de Etruscos
Más de 12.000 personas visitan en el MARQ la muestra internacional sobre los etruscos durante el primer mes de exhibición La afluencia de público ha estado reforzada por las distintas actividades organizadas por el museo, como las visitas guiadas La exposición internacional ‘Etruscos. El amanecer de Roma’ cumple su primer mes en el MARQ con un balance […]
21 eventos,
MARQ pieza a pieza
Este elemento, llamado Mancerina, lo inventó Pedro Álvarez de Toledo, virrey del Perú entre 1639 y 1648, nombrado marqués de Mancera. Al parecer, a este personaje le encantaba el chocolate, pero en las tazas en que se servía solía derramarse durante el transporte. Por ello, ideó unas pequeñas bandejas compuestas por un plato con un […]
Taller de la artista Luisa Pastor en colaboración con la Residencia artística “Piedra, Papel, Tijera”
Taller de la artista Luisa Pastor en colaboración con la Residencia artística “Piedra, Papel, Tijera”
INSCRÍBETE AQUÍ INSCRÍBETE AQUÍ “La (Des)información como estrategia”, impartido por Luisa Pastor, es un taller de collage donde se abordará aspectos conceptuales del lenguaje y nos aportará claves para reflexionar acerca de la difusión descontrolada de contenidos, verdaderos o falsos, que nos bombardean día a día. Vivimos en la ‘era de la información’ –gracias al […]
25 eventos,
El Caballero de Ifach
El equipo de investigación del MARQ que trabaja en la Pobla de Ifach en Calp, descubrió en el año 2014 los restos de un gran edificio junto al sistema de acceso a la pobla medieval al que denominamos Domus Lauria. Se trata de un caput mansum o construcción destinada al alojamiento y ejercicio del poder […]
Santuario de Pla de Petracos
El Santuario del Pla de Petracos, situado en término municipal de Castell de Castells, constituye uno de los más destacados ejemplos en toda Europa de Arte Macroesquemático y está declarado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad. La importancia del yacimiento lleva a la Diputación Provincial de Alicante a ponerlo en valor […]
Visitas teatralizadas en el MARQ
La Unidad de Didáctica y Accesibilidad de la Fundación C. V. MARQ ha organizado visitas teatralizadas a la exposición temporal "ETRUSCOS. EL AMANECER DE ROMA" ¿Habéis visitado ya “Etruscos. El amanecer de Roma” ? Si queréis conocerla de una forma diferente y amena, Clelia y Cayo - dos simpáticos personajes de hace 2.500 años - están dispuestos […]
Conferencia: “El alquiler vacacional, ¿un modelo turístico consolidado en la provincia de Alicante?”
Conferencia: “El alquiler vacacional, ¿un modelo turístico consolidado en la provincia de Alicante?”
El fenómeno del alquiler de viviendas con fines vacacionales está causando una auténtica revolución en la vida de muchas ciudades de todo el mundo, en especial las de mayor afluencia turística, ante la posibilidad que este modelo de arrendamiento produce de obtener de dichas viviendas un mayor rendimiento económico. A su vez, al tratarse de […]
“FESTIVA”
“FESTIVA”
ADDA·SIMFÒNICA Josep Vicent, director titular Katia y Marielle Labèque, piano Shostakovich, Obertura Festiva Philip Glass, Doble Concierto para dos pianos y orquesta Prokofiev, Romeo y Julieta: Suite Adquisición de nuevos abonos: del 25/07 al 15/09 a través de taquilla o llamando al 965 91 91 00 Venta de entradas individuales: desde el 26 julio de 2021
23 eventos,
24 eventos,
Taller de iniciación a la danza contemporánea y a la creación colectiva
Taller de iniciación a la danza contemporánea y a la creación colectiva
Taller de iniciación a la danza contemporánea y a la creación colectiva. El taller se realizará el domingo 3 de octubre a las 10:30 en la Sala de Teatro del Edificio de Juventud de Dénia, Ronda de les Muralles, 42. Inscripciones en la oficina de Juventud en el 96 642 37 00, de 9h a […]