Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
9 eventos,
EN CONSONANCIA. EMILIO VARELA Y SUS CONTEMPORÁNEOS
La exposición En consonancia. Emilio Varela y sus contemporáneos está formada por 61 obras en total, procedentes tanto de la colección de la Diputación de Alicante como de cesiones de otras instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Banco Sabadell, el Ayuntamiento de Alicante, la Fundación Caja Mediterráneo y la Fundación […]
MARQ Y SUS CENTROS
Desde el pasado jueves, 16 de este mes, el horario de apertura de nuestros centros y hasta el 15 de junio del 2022 será: MARQ - de martes a sábado de 10 a 19h - domingos y festivos de 10 a 14h LUCENTUM Y LA ILLETA DELS BANYETS - de martes a sábado de 10 […]
Proyectos educativos del MARQ
Un año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Exposición “To name a mountain” de Alfonso Almendros, comisariada por Carmen Dalmau
La propuesta expositiva del artista Alfonso Almendros (Petrer, 1981) titulada “To name a mountain”, es el resultado del proyecto fotográfico seleccionado en la convocatoria del III concurso ARTE EN A CASA BARDIN, que cuenta con Carmen Dalmau como comisaria. Esta propuesta ganadora del V Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, es un documental ficcionado con un […]
Proyectos educativos del MARQ
Un año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Exposición ‘Miguel Hernández, a plena luz’
La Diputación de Alicante acoge por primera vez la exposición ‘Miguel Hernández, a plena luz’ dedicada a la vida y obra del poeta. A partir del 15 de noviembre, a las 17.30 horas, y hasta el 28 de marzo el público podrá visitar gratuitamente la muestra dividida los diez bloques temáticos y cronológicos Génesis, Religión, […]
MUJERES. ENTRE RENOIR Y SOROLLA
MUJERES. ENTRE RENOIR Y SOROLLA El discurso de la exposición Mujeres. Entre Renoir y Sorolla aborda el rico universo femenino de finales del siglo XIX y comienzos del XX que constituye uno de los momentos más sugerentes de la historia del arte, motivado en buena medida por los numerosos cambios sociales y económicos de los […]
Normas para su correcta visita al MARQ
No está permitido comer y beber en el interior del museo. No está permitido hacer fotografías con flash y grabar video. Para el uso de trípode solicitar autorización en info@marqalicante.com No se permite el acceso con animales (salvo si son perros guía). No se permite hablar por teléfono en el interior de las salas. No está […]
Lucentum, Tossal de Manises, yacimiento arqueológico dependiente del MARQ
Recreación de la ciudad romana En el barrio de La Albufereta, al norte de la actual Alicante, desemboca en el Mediterráneo el barranco de Orgegia-Juncaret, una antigua albufera desecada hoy, entre la Serra Grossa y el Cabo de la Huerta Toda la información en la web del MARQ https://cutt.ly/5UqCKaf
9 eventos,
10 eventos,
Ciclo “Descúbrelos/las” – Olímpicos alicantinos en Tokyo 2021
Ciclo “Descúbrelos/las” – Olímpicos alicantinos en Tokyo 2021
Nueva charla de este nuevo ciclo en el que se conversa y se da voz a especialistas en temas de interés general de la ciudadanía, temas de inclusión y de conciencia social y en el que se dará a conocer a alicantinos que triunfan en sus respectivos campos culturales y/o de desarrollo profesional, ganadores/as de […]
9 eventos,
9 eventos,
9 eventos,
9 eventos,
10 eventos,
Taller “Jardines imaginarios”, impartido por Alfonso Almendros
Taller “Jardines imaginarios”, impartido por Alfonso Almendros
Inscripciones del 17 al 23 de enero de 2022 Duración: 25 horas Destinatarios: Dirigido a un público adulto interesado en el mundo de los jardines, la botánica, la literatura y la historia del arte. JARDINES IMAGINARIOS es un taller multidisciplinar con un fuerte componente lúdico donde se entremezclan ejercicios creativos a pie de campo, trabajo […]
9 eventos,
10 eventos,
Conferencia “Aproximación jurídica y económica al Big Data'” de Javier Puyol Montero
Conferencia “Aproximación jurídica y económica al Big Data'” de Javier Puyol Montero
El término «Big Data» se empleó por primera vez en un artículo de los investigadores de la NASA Michael Cox y David Ellsworth. Ambos afirmaron, que el ritmo de crecimiento de los datos empezaba a ser un problema para los sistemas informáticos actuales. Esto se denominó el «problema del Big Data». Sin embargo, Big […]
10 eventos,
Nominados a los Goya: Sonia Almarcha y Javier Marco. Los Goya: un año después
Nominados a los Goya: Sonia Almarcha y Javier Marco. Los Goya: un año después
En el ciclo “Descúbrelos & Descúbrelas” se conversará y se dará voz a especialistas en temas de interés general de la ciudadanía, temas de inclusión y de conciencia social y en el que se dará a conocer a alicantinos que triunfan en sus respectivos campos culturales y/o de desarrollo profesional, ganadores/as de premios nacionales y […]
9 eventos,
10 eventos,
Teatro infantil en la Plaza del libro en valenciano, por la compañía Desbaratats Teatre
Teatro infantil en la Plaza del libro en valenciano, por la compañía Desbaratats Teatre
Con el fin de promocionar la cultura valenciana y dar a conocer las publicaciones en valenciano, se propone la realización de un espectáculo profesional original, de la compañía alicantina DesBaratas Teatre, que se organiza coincidiendo con la Plaça del Llibre en Valencià. Para ello dedicaremos un espacio infantil en valenciano con la puesta en escena […]
9 eventos,
9 eventos,
10 eventos,
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo FRAGMENTOS DE ESTUCO (TECHO DE LA DOMUS DE LA PUERTA ORIENTAL) Los fragmentos de estuco con decoración que encontramos en la Sala de Historia romana fueron recogidos de entre las ruinas durante los trabajos arqueológicos realizados en la conocida como “Domus de la Puerta Oriental” del yacimiento alicantino de Lucentum, […]
9 eventos,
9 eventos,
10 eventos,
Ciclo “Alicante en femenino”: Amparo Navarro Fauré, Rectora de la universidad de Alicante
Ciclo “Alicante en femenino”: Amparo Navarro Fauré, Rectora de la universidad de Alicante
Alicante en femenino. Mujeres de ayer y de hoy, tiene como objetivo dar a conocer a mujeres de nuestra provincia que destacan o han destacado en distintos ámbitos de la cultura como el arte, la literatura, la ciencia, el deporte, la política o la gastronomía, entre otros, con el fin de poner en valor sus […]
9 eventos,
9 eventos,
10 eventos,
Ciclo “Musicología en la Casa Bardín”, Conferencia de los alumnos del Conservatorio superior de Música Óscar Esplá de Alicante
Ciclo “Musicología en la Casa Bardín”, Conferencia de los alumnos del Conservatorio superior de Música Óscar Esplá de Alicante
Con el mismo propósito que inspira el ciclo “Música joven en la Casa Bardín” de dar protagonismo a la juventud en el campo de la música, se da continuidad a este ciclo en el que participan estudiantes y/o exalumnos del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante del departamento de Musicología. Se desea con […]
11 eventos,
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo PUNTAS DE FLECHA DE SÍLEX En la sala de Prehistoria se pueden observar una serie de elementos y herramientas realizadas con sílex, entre las cuales nos encontrarnos con algunas láminas, perforadores y puntas de flecha. El sílex, también conocido como piedra de pedernal, es un material que, tras un proceso […]
Ciclo “Música joven en la Casa Bardin”: Música de Cuerda, Concierto de los alumnos del Conservatorio superior de Música Óscar Esplá de Alicante
Ciclo “Música joven en la Casa Bardin”: Música de Cuerda, Concierto de los alumnos del Conservatorio superior de Música Óscar Esplá de Alicante
Audición: “Música de Cuerda” con el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Duración aproximada: 65-75 minutos Consultar programa en la página web: www.iacjuangilalbert.com Con el propósito de dar protagonismo a la juventud en el campo de la música clásica y ofrecer un espacio interpretativo en la primera fase de sus carreras musicales, el […]
10 eventos,
11 eventos,
Ciclo “Alimentando Lluvias”: Gràcia Jiménez
Ciclo “Alimentando Lluvias”: Gràcia Jiménez
“Alimentando lluvias”, palabras tomadas de un verso de Miguel Hernández, es un ciclo poético organizado por el IAC Juan Gil-Albert que se ha realizado en anteriores ediciones –y que se recupera para este 2022- con gran acogida por parte de la comunidad literaria. Se pretende, desde una perspectiva de encuentro y cercanía, poner de relieve […]
10 eventos,
10 eventos,
11 eventos,
Ciclo “Jardines históricos”: El jardín nacional Huerto del Cura de Elche, visita guiada por Gaspar Jaén i Urbán. (inscripción previa).
Ciclo “Jardines históricos”: El jardín nacional Huerto del Cura de Elche, visita guiada por Gaspar Jaén i Urbán. (inscripción previa).
Inscripciones abiertas a partir del 16 de febrero
10 eventos,
14 eventos,
Exposición “Hilando Sueños”. Programa de reinserción de mujeres de Alicante
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, el Área de Igualdad de la Diputación de Alicante ha programado la exposición fotográfica “Hilando Sueños”, que es un proyecto que arranca en 2020 promovido por la Asociación PRM-Programa de reinserción de mujeres de Alicante. Esta exposición es el […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo BARCO DE TERRACOTA (I) Maqueta de un barco de terracota hallado en 2001 en el poblado ibérico del Tossal de les Basses, situado en la zona de l’Albufereta de Alicante y frente a la ciudad romana de Lucentum (el Tossal de Manises). Constituye un testimonio único, ya que es el primer ejemplo […]
Inauguración de la exposición “Hilando Sueños”. Programa de reinserción de mujeres de Alicante
Inauguración de la exposición “Hilando Sueños”. Programa de reinserción de mujeres de Alicante
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, el Área de Igualdad de la Diputación de Alicante ha programado la exposición fotográfica “Hilando Sueños”, que es un proyecto que arranca en 2020 promovido por la Asociación PRM-Programa de reinserción de mujeres de Alicante. Esta exposición es el […]
Ciclo “Descúbrelos & Descúbrelas”: Proyecto “Hilando sueños”. Programa de reinserción de mujeres
Ciclo “Descúbrelos & Descúbrelas”: Proyecto “Hilando sueños”. Programa de reinserción de mujeres
En el ciclo “Descúbrelos & Descúbrelas”, se conversa y se da voz a especialistas en temas de interés general de la ciudadanía, temas de inclusión y de conciencia social y en el que se dará a conocer a alicantinos que triunfan en sus respectivos campos culturales y/o de desarrollo profesional, ganadores/as de premios nacionales y […]
13 eventos,
Jornadas “Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada. 50 años de Fuentes de la Constancia” – Mesa 1
Jornadas “Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada. 50 años de Fuentes de la Constancia” – Mesa 1
Descarga el folleto informativo El escritor Juan Gil-Albert, nacido en Alcoy el 1 de abril de 1904 y fallecido en Valencia el 4 de julio de 1994 es el que da nombre a este Organismo que debe mantener viva su memoria y actualizada su bibliografía, así como realizar actividades que contribuyan a su recuerdo, homenaje […]
13 eventos,
Jornadas “Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada. 50 años de Fuentes de la Constancia” – Mesa 2
Jornadas “Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada. 50 años de Fuentes de la Constancia” – Mesa 2
Descarga el folleto informativo El escritor Juan Gil-Albert, nacido en Alcoy el 1 de abril de 1904 y fallecido en Valencia el 4 de julio de 1994 es el que da nombre a este Organismo que debe mantener viva su memoria y actualizada su bibliografía, así como realizar actividades que contribuyan a su recuerdo, homenaje […]
13 eventos,
Jornadas “Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada. 50 años de Fuentes de la Constancia” – Mesa 3
Jornadas “Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada. 50 años de Fuentes de la Constancia” – Mesa 3
Descarga el folleto informativo El escritor Juan Gil-Albert, nacido en Alcoy el 1 de abril de 1904 y fallecido en Valencia el 4 de julio de 1994 es el que da nombre a este Organismo que debe mantener viva su memoria y actualizada su bibliografía, así como realizar actividades que contribuyan a su recuerdo, homenaje […]
12 eventos,
12 eventos,










