Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
30 eventos,
EN CONSONANCIA. EMILIO VARELA Y SUS CONTEMPORÁNEOS
La exposición En consonancia. Emilio Varela y sus contemporáneos está formada por 61 obras en total, procedentes tanto de la colección de la Diputación de Alicante como de cesiones de otras instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Banco Sabadell, el Ayuntamiento de Alicante, la Fundación Caja Mediterráneo y la Fundación […]
MARQ Y SUS CENTROS
Desde el pasado jueves, 16 de este mes, el horario de apertura de nuestros centros y hasta el 15 de junio del 2022 será: MARQ - de martes a sábado de 10 a 19h - domingos y festivos de 10 a 14h LUCENTUM Y LA ILLETA DELS BANYETS - de martes a sábado de 10 […]
Proyectos educativos del MARQ
Un año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Proyectos educativos del MARQ
Un año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Normas para su correcta visita al MARQ
No está permitido comer y beber en el interior del museo. No está permitido hacer fotografías con flash y grabar video. Para el uso de trípode solicitar autorización en info@marqalicante.com No se permite el acceso con animales (salvo si son perros guía). No se permite hablar por teléfono en el interior de las salas. No está […]
Lucentum, Tossal de Manises, yacimiento arqueológico dependiente del MARQ
Recreación de la ciudad romana En el barrio de La Albufereta, al norte de la actual Alicante, desemboca en el Mediterráneo el barranco de Orgegia-Juncaret, una antigua albufera desecada hoy, entre la Serra Grossa y el Cabo de la Huerta Toda la información en la web del MARQ https://cutt.ly/5UqCKaf
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo Hola a todas y todos. Desde la sección del Marq, pieza a pieza, vamos a hablar de una pequeña figurita decorativa japonesa del siglo XIX tallada en marfil, un netsuke, expuesta en la sala de Edad Moderna y Contemporánea y que procedente de la colección Beltrán Ausó. Presidente de la Diputación […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo NECRÓPOLIS DEL FAPEGAL En esta ocasión vamos a hablar de la necrópolis altoimperial del Fapegal, situada en La Albufereta (Alicante). Este yacimiento fue sondeado y excavado durante los años 90, realizándose varias intervenciones arqueológicas de importancia antes de que se iniciase el proceso de urbanización en la zona. Este cementerio […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo FRAGMENTOS DE ESTUCO (TECHO DE LA DOMUS DE LA PUERTA ORIENTAL) Los fragmentos de estuco con decoración que encontramos en la Sala de Historia romana fueron recogidos de entre las ruinas durante los trabajos arqueológicos realizados en la conocida como “Domus de la Puerta Oriental” del yacimiento alicantino de Lucentum, […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo PUNTAS DE FLECHA DE SÍLEX En la sala de Prehistoria se pueden observar una serie de elementos y herramientas realizadas con sílex, entre las cuales nos encontrarnos con algunas láminas, perforadores y puntas de flecha. El sílex, también conocido como piedra de pedernal, es un material que, tras un proceso […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo BARCO DE TERRACOTA (I) Maqueta de un barco de terracota hallado en 2001 en el poblado ibérico del Tossal de les Basses, situado en la zona de l’Albufereta de Alicante y frente a la ciudad romana de Lucentum (el Tossal de Manises). Constituye un testimonio único, ya que es el primer ejemplo […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo BARCO DE TERRACOTA (II) El estudio de esta embarcación de terracota contribuye a considerar al poblado del Tossal de les Basses como un establecimiento destacado en las rutas comerciales navales de la costa mediterránea de la Península Ibérica Toda la información en https://cutt.ly/UPBZmcv
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo MAQBARA ISLÁMICA (I) Desde el siglo II d. C. Lucentum inició un lento proceso de decadencia que culminaría con su abandono definitivo en el siglo III d. C. Aunque se ha documentado una frecuentación de la zona en época bajoimperial y tardoantigua, no será hasta los primeros momentos de la dominación musulmana cuando […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo MAQBARA ISLÁMICA (II) En cuanto al rito funerario, en primer lugar se preparaba el cuerpo para el entierro cerrándole los ojos y la mandíbula para, después, pasar al ritual del lavatorio, que afectaba tanto al que lo hacía como al difunto. A continuación, se procedía al tapado de los orificios corporales […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo ANTIFONARIO Es una de las piezas que podemos encontrar en la sala de Edad Media. Este antifonario esta datado entre la segunda mitad del siglo XV y la primera del siglo XVI. Se trata de un gran libro litúrgico-musical, con una partitura en cada página en tetragrama. Los propios cantos que […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo MANCERINA Este elemento lo inventó Pedro Álvarez de Toledo, virrey del Perú entre 1639 y 1648, nombrado marqués de Mancera. Al parecer, a este personaje le encantaba el chocolate, pero en las tazas en que se servía solía derramarse durante el transporte. Toda la información en https://cutt.ly/ySTU7LH
MARQ y sus centros
Lucentum.Tossal de Manises. La ciudad prerromana surgió por la intervención de los cartagineses y todo indica que fue destruida por los romanos en el contexto de la Segunda Guerra Púnica, a finales del siglo III a. C. En este sector de la ciudad se han documentado huellas de Toda la información en https://cutt.ly/ISAe5MF
MARQ y sus centros
Lucentum.Tossal de Manises. La vivienda, de 91 m², se sitúa entre las torres VIII y IX, adyacente a la primera. Se trata de una casa con notables rasgos iberos, con zócalos de piedra y paredes de adobes, que se organiza en tres estancias perpendiculares al… Toda la información en https://cutt.ly/MSAtEE9
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo Hoy me encuentro en el hall interior para hablarles de un tubo de hueso que formó parte de la muestra ‘Cova de l’Or. Museo de sitio’, ya que se encontró en este enclave tan especial, y que en la actualidad se exhibe en la sala de Prehistoria de la exposición […]
El siglo XIX. La colección a la luz
El siglo XIX. La colección a la luz Exposición permanente. A partir del 31 de marzo de 2022. Comisariado: Mª José Gadea Capó, María Gazabat Barbado y Jorge A. Soler Díaz En el veinte aniversario del MUBAG, la exposición El siglo XIX. La colección a la luz rinde homenaje a los artistas vinculados a Alicante, […]
Próxima exposición internacional del MARQ
“Gladiadores. Héroes del Coliseo” La presentación nacional de la muestra tendrá lugar la próxima semana en el stand de Costa Blanca en FITUR El Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (MARQ) acogerá a partir del mes de abril la exposición internacional ‘Gladiadores. Héroes del Coliseo’. Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, […]
Conoce las colecciones del Museo MOSAICOS DE LA VILLA ROMANA DE XAUXELLES En esta ocasión vamos a hablar sobre los mosaicos hallados en la Villa romana de Xauxelles, situada a 70 metros sobre el nivel del mar, en el término municipal de la Vila Joiosa. El yacimiento arqueológico se encuentra en una propiedad privada, por […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo GRAFITO MEDIEVAL DEL CABALLERO DE IFACH: En la campaña de excavaciones del año 2014, el equipo de investigación del MARQ dirigido por José Luis Menéndez Fueyo descubrió entre los restos de la Domus Lauria del asentamiento medieval de Ifach (Calpe, Marina Alta), un fragmento de pared con el grafito de […]
Arte en la Casa Bardín: Exposición «Schwindel» de Filiberto Siscar Sendra, comisariada por Silvia Mercé
La exposición “Schwindel” de Filiberto Siscar, comisariada por Silvia Mercé se instalará en la Casa Bardín hasta el 3 de junio de 2022. Esta exposición es una de las premiadas en el V Concurso Arte en la Casa Bardín. En un contexto de virtualización e incipientes metauniversos, donde la fragmentación de la atención diagnosticada por […]
Gladiadores. Héroes del Coliseo en el MARQ
El MARQ inaugura la exposición ‘Gladiadores. Héroes del Coliseo’ el 13 de abril con una jornada gratuita de 14:30 a 19H Toda la información en https://cutt.ly/nFc0xcZ
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del Museo En la sala de Roma podemos encontrar en una de las vitrinas, unas pequeñas figuras o estatuas, que bien podían estar realizadas en terracota o en bronce. Normalmente representaban dioses; y han sido halladas en antiguas villas romanas de nuestra provincia. En la antigua Roma existía el culto privado o […]
“Gladiadores. Héroes del Coliseo” en el MARQ
Exposición internacional itinerante, que estará en el MARQ Museo Arqueológico de Alicante, entre los meses de abril a octubre de 2022. La muestra lleva itinerando unos cuantos años por diferentes lugares del mundo, obteniendo un éxito importante de público en cada una de sus sedes. En los últimos tiempos, se ha expuesto en el Museo Galorromano […]
Nueva exposición internacional del MARQ
El MARQ se adentra en el universo del Coliseo de Roma con una exposición sobre gladiadores inédita en España, que se podrá visitar hasta el 16 de octubre de 2022 La muestra se podrá visitar de manera libre desde las 10h hasta media antes del cierre de las instalaciones Los horarios de los pases guiados […]
Ciclo «Musicología», alumnos del Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá.
Ciclo «Musicología», alumnos del Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá.
Con el mismo propósito que inspira el ciclo “Música joven en la Casa Bardín” de dar protagonismo a la juventud en el campo de la música, se da continuidad a este ciclo en el que participan estudiantes y/o exalumnos del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante del departamento de Musicología. Se desea con esta iniciativa que […]
31 eventos,
Cova de L’Or. Museo de sitio. Centro dependiente del MARQ
El acceso tanto al Centro de Interpretación como al Yacimiento de la Cova de l’Or se circunscribe a las visitas guiadas previamente concertadas promovidas por la Fundación C.V. MARQ, tras el convenio suscrito con el Ayuntamiento de Beniarrés, con el objetivo de preservar el valor del legado histórico del yacimiento arqueológico convertido en Museo de […]
Música Joven en la Casa Bardin: concierto del Departamento de Piano del CSMA Óscar Esplá
Música Joven en la Casa Bardin: concierto del Departamento de Piano del CSMA Óscar Esplá
Audición: “Recital de guitarra” con el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Duración aproximada: 65-75 minutos Con el propósito de dar protagonismo a la juventud en el campo de la música clásica y ofrecer un espacio interpretativo en la primera fase de sus carreras musicales, el IAC Juan Gil-Albert organizó por primera […]
32 eventos,
MARQ pieza a pieza
Conoce as colecciones del museo VASO D´EN PARDO En el espacio expositivo del tramo final de la sala de Prehistoria, en una vitrina especialmente pensada para su conservación y presentación ante el público, se encuentra un destacado vaso cerámico descubierto por técnicos del MARQ en las excavaciones arqueológicas realizadas en la Cova d´en Pardo (Planes). […]
Presentación libro «Documentos para la Historia de Algueña. Las raíces de nuestros mayores (S-XV-XIX)»
Presentación libro «Documentos para la Historia de Algueña. Las raíces de nuestros mayores (S-XV-XIX)»
Algueña es uno de los municipios de la Provincia de Alicante de más reciente creación. Por ubicarse en tierras de frontera y estar integrado anteriormente en otras villas, su historia se encuentra muy dispersa. En la publicación se han recopilado 56 documentos de 21 archivos, redactados a lo largo más de 5 siglos, que nos […]
31 eventos,
32 eventos,
31 eventos,
31 eventos,
31 eventos,
34 eventos,
MARQ pieza a pieza
Conoce as colecciones del museo MARQ pieza a pieza AMULETO DEL DIOS EGIPCIO HORUS Uno de los objetos que resulta más atractivo para todos aquellos que visitan la sala de Cultura Ibérica por primera vez, es esta pequeña figurita del dios egipcio Horus procedente de la necrópolis de l´Albufereta (Alicante). Toda la información en https://cutt.ly/FGGfXwz
MARQ pieza a pieza
Conoce as colecciones del museo MARQ pieza a pieza AMULETO DEL DIOS EGIPCIO HORUS Uno de los objetos que resulta más atractivo para todos aquellos que visitan la sala de Cultura Ibérica por primera vez, es esta pequeña figurita del dios egipcio Horus procedente de la necrópolis de l´Albufereta (Alicante). Toda la información en https://cutt.ly/iGGvE2Q
Ciclo “Alicante, una provincia de fiesta”: Fiestas de moros y cristianos en el Alto Vinalopó. Mesa redonda.
Ciclo “Alicante, una provincia de fiesta”: Fiestas de moros y cristianos en el Alto Vinalopó. Mesa redonda.
Conscientes de la importancia que la diversidad de nuestras fiestas alberga en la vida y la personalidad de nuestra provincia, y tomando como punto de partida las repercusiones que sobre las mismas ha dispuesto la incidencia de la Covid19, este ciclo ofrece una mirada global sobre las mismas, atendiendo a su pasado, su presente y […]
34 eventos,
Ciclo “Patrimonio Arte en valor”: Palacio del Portalet-Lab15, por Ángel Rocamora.
Ciclo “Patrimonio Arte en valor”: Palacio del Portalet-Lab15, por Ángel Rocamora.
Actividad enmarcada en el ciclo “Patrimonio. Arte en Valor”. En esta ocasión será protagonista el Palacio El Portalet LAB-15, construido a mediados del siglo XVIII, donde tras muchas rehabilitaciones y esfuerzo se ha convertido en un edificio donde está ubicado el Patronato Municipal de la Vivienda, donde se gestionan actividades culturales. La conferencia será realizada […]
35 eventos,
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del museo MARQ pieza a pieza FALCATA (PRIMERA PARTE) La falcata es una espada de hierro en forma de sable curvo, de hoja ancha, filo único en la parte cóncava y doble hacia la punta. Esta hoja presenta además diversas estrías longitudinales que aligeran su peso, aportándole mayor flexibilidad de movimiento y […]
Presentación del libro “El hombre tranquilo” de Mario Martínez y Emilio Soler. Ed. Tirant lo Blanc
Presentación del libro “El hombre tranquilo” de Mario Martínez y Emilio Soler. Ed. Tirant lo Blanc
Cesión de espacio. Resumen: En Irlanda, un país donde se conciertan las bodas desde tiempo inmemorial, un norteamericano, Sean Thornton, llegado de la rica e industrializada Pitsburgh, se enfrenta a la secular tradición de un mundo rural, Innisfree, para cuyos habitantes la historia se ha quedado anclada en el pasado. Si el matrimonio es la […]
35 eventos,
Ciclo “Descúbrelos & Descúbrelas”: Otras miradas en el arte y la creatividad: Gonzalo Rodríguez y Juan Miguel García. (Personas con discapacidad intelectual del centro San Rafael de Alicante)
Ciclo “Descúbrelos & Descúbrelas”: Otras miradas en el arte y la creatividad: Gonzalo Rodríguez y Juan Miguel García. (Personas con discapacidad intelectual del centro San Rafael de Alicante)
Charla de este nuevo ciclo en el que se conversa y se da voz a especialistas en temas de interés general de la ciudadanía, temas de inclusión y de conciencia social y en el que se dará a conocer a alicantinos que triunfan en sus respectivos campos culturales y/o de desarrollo profesional, ganadores/as de premios […]