Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC)
Casa Bardín Calle San Fernando, 44, AlicantePremi de Teatre Breu en Valencià Evarist García 2025
Palacio provincial Avda. Estación, nº 6, AlicanteEl Instituto Gil-Albert diseña un programa especial para acercar actividades culturales a los municipios de menor población
Palacio provincial Avda. Estación, nº 6, AlicanteYacimiento El Santuario de Pla de Petracos (CERRADO TEMPORALMENTE)
Santuario de Pla de Petracos Camí a la Vall d´Ebo, Castell de CastellsExposición Permanente. El siglo XIX. La colección a la luz
Mubag Carrer Gravina, 13, 15, AlacantAbstracción geométrica. Pioneros del ilusionismo óptico en la colección
Mubag Carrer Gravina, 13, 15, AlacantExposición Temporal Marq. Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqan
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, AlicanteMARQ, venta de entradas Exposición «CIUDADES DE LUZ. ÁKRA LEUKÉ, LUCENTUM, LAQANT «
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, AlicanteCENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS TORRES DE LA HUERTA EN ALICANTE
Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, AlicanteExposición «UN PELLIZCO AL ALMA». Paco Ivorra
Sala de Exposiciones del Ateneo Científico, Literario y Artítico Calle Navas 32, AlicanteCiclo «Cultura -500». Taller de sketches urbanos
Plaza del Ayuntamiento de Alcosser Carrer Verge del Rosari, 20, AlcosserSemana de Eventos
Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC)
Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert es un portal institucional que ofrece una selección de sus publicaciones y fondos documentales de este organismo de la Diputación de Alicante. En esta web se puede acceder a libros de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, actas de congresos, revistas, catálogos de arte y otras exposiciones, así como a documentos de distintos legados, […]
EXPOSICIÓN PERMANENTE MARQ
El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y […]
Yacimiento La Illeta dels Banyets
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas Horarios especiales: Martes 24, diciembre: de 10:00 a 14:00 horas con tarifa reducida festivo Miércoles, 25 diciembre: cerrado Visitar la Illeta dels Banyets es comprender la riqueza cultural de nuestras sociedades […]
Yacimiento Tossal de Manises Lucentum
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, desarrollada con probabilidad a partir de un asentamiento ibérico situado en la cima. Se localiza en la parte superior de una elevación (tossal) junto al mar, que alcanza los 38 metros de altura, a 3´5 km. del centro de […]
Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos (CERRADO TEMPORALMENTE)
Situado en Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. La visita al paraje es libre y una magnífica oportunidad […]
Cava Gran de Agres
Se trata de un nevero ubicado en el Parque Natural de la Serra Mariola, a 1.120 metros de altitud, que cuenta con la declaración de Bien de Relevancia Local. Se puede visitar tanto por el exterior, con paneles explicativos, como por el interior, con unas gradas metálicas que llegan hasta el fondo del pozo, donde […]
TORRE ALMOHADE DE ALMUDAINA
Almudaina se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en la montañosa comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. El visitante que se acerque a esta tranquila y amable localidad podrá descubrir su singular torre, señal de identidad de la población, cuadrada y ruda, como la describe Gabriel Miró […]
Muboma
El Muboma, ubicado en Alcoi, ofrece un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. El horario […]
Exposición Permanente. El siglo XIX. La colección a la luz
El siglo XIX. La colección a la luz Exposición permanente. A partir del 31 de marzo de 2022. Comisariado: Mª José Gadea Capó, María Gazabat Barbado y Jorge A. Soler Díaz En el veinte aniversario del MUBAG, la exposición El siglo XIX. La colección a la luz rinde homenaje a los artistas vinculados a Alicante, […]
Del trazo neoclásico al espíritu romántico
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas La muestra ‘Del trazo neoclásico al espíritu romántico’ completa la exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz’. Situada en la zona del gabinete, sus más de sesenta piezas, transportan al visitante a dos […]
PUBLICACIONES DIGITALES DEL MUBAG
Las siguientes publicaciones se pueden consultar en la página web del MUBAG www.mubag.es Catálogo Exposiciones temporales del MUBAG Catálogo exposición Dalí Metamorfosis: Con motivo de la muestra ‘Dalí. Metamorfosis’, el MUBAG ofrece un catálogo en el que se recogen los diferentes temas que aborda el recorrido de la muestra, así como la referencia fotográfica de […]
Abstracción geométrica. Pioneros del ilusionismo óptico en la colección
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas Con motivo del centenario del nacimiento de Eusebio Sempere esta muestra, que se sitúa previa a la exposición dedicada al artista alicantino, ofrece una selección de las figuras más relevantes del movimiento geométrico que se conservan […]
Exposición ‘Ajuares para la eternidad’
Con una novedosa museografía, paneles explicativos y un vídeo narrativo, la zona expositiva del Vestíbulo del MARQ acoge “Ajuares para la eternidad. El rito funerario en el Cabezo del Molino”. La vigésimo primera muestra presentada en este espacio, destinado a exponer singulares piezas arqueológicas, mostrará durante un año cuatro conjuntos de joyas bizantinas halladas en […]
La Cova de L’Or de Beniarrés MARQ.
Ubicada en Beniarrés, el enclave se abre a 675 metros sobre el nivel del mar en la vertiente meridional de la Sierra del Benicadell y recoge en su interior un yacimiento arqueológico de enorme importancia para el conocimiento y la investigación del Neolítico. Venta de entradas en www.marqalicante.com Visitas guiadas al yacimiento y al centro […]
SERVICIO DE VISITAS GUIADAS
El servicio de visitas guiadas del MUBAG ofrece la oportunidad de acudir al museo con un grupo cerrado y disfrutar de una visita guiada informativa, durante los meses de septiembre de 2024 a junio de 2025. VISITAS Pases guiados fijos fin de semana Exposición temporal: ‘Milán. Vitrina de la modernidad’ Sábados 12:00 horas Exposición temporal: […]
Guía educativa del MARQ
La Fundación MARQ presenta la Guía Educativa a la comunidad escolar Toda la información http://acortar.link/vSRS3i
Accesibilidad MARQ
La Fundación CV MARQ renueva la certificación en accesibilidad del Museo Arqueológico de Alicante Toda la información en https://acortar.link/KjBzmf
Exposición Temporal Marq. Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqan
CIUDADES DE LUZ. ÁKRA LEUKÉ, LUCENTUM, LAQANT es una exposición impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ Museo Arqueológico de Alicante y la Fundación C.V. MARQ, con la colaboración de 30 entidades culturales españolas entre museos, archivos y fundaciones que han prestado sus materiales para facilitar la contextualización y comprensión de la temática abordada. El eje vertebrador lo […]
Convenio de colaboración cultural MARQ
JOVEMPA Federación y JOVEMPA Alicante acuerdan colaborar con la Fundación MARQ en la difusión de la cultura y el patrimonio de Alicante y su provincia La Fundación CV MARQ, la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la provincia de Alicante, JOVEMPA Federación, y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Alicante, JOVEMPA Alicante, han suscrito […]
MARQ, venta de entradas Exposición «CIUDADES DE LUZ. ÁKRA LEUKÉ, LUCENTUM, LAQANT «
Ya están a la venta las entradas de la próxima exposición del MARQ: "CIUDADES DE LUZ. ÁKRA LEUKÉ, LUCENTUM, LAQANT " Desde el 26 de diciembre, disfruta de una visita guiada y conoce las ciudades antiguas en el paraje alicantino de La Albufereta Puedes elegir entre castellano, valenciano e inglés y si lo prefieres puedes […]
‘Mujeres. La mirada de Navarro Ramón’
A partir del viernes 13 de diciembre, esta exposición, comisariada por Juana María Balsalobre, reúne un conjunto significativo de obras de Juan Navarro Ramón (1903-1989). Se articula en tres salas y se muestra de forma cronológica. La selección de obras de esta retrospectiva muestra la relación directa con el título vinculada a la figuración en […]
INSTANTES. La captura del tiempo en la obra de Didier Petit
El primer vicecónsul francés en Alicante, Didier Petit de Meurville, compaginó su carrera diplomática (1848-1857) con su afición por la pintura. Las representaciones de vistas de la capital y parte de su provincia formaron durante su vida parte de su colección personal hasta que, en 2020, sus descendientes lo pusieron a la venta en una […]
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS TORRES DE LA HUERTA EN ALICANTE
La Diputación, a través de la Fundación CV MARQ, y el Ayuntamiento de Alicante han presentado esta mañana el proyecto para el diseño y realización del Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta de Alicante, que se ubicará en la Torre Sarrió y cuya apertura está prevista para 2026. Toda la información en https://acortar.link/PRfk5k
CIUDADES DE LUZ HASTA SEPTIEMBRE EN EL MARQ
La muestra ‘Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant’ prorrogará su estancia en el MARQ hasta el próximo 7 de septiembre ante la excelente respuesta del público, que ha superado todas las expectativas alcanzando los 19.000 visitantes cuando se cumplen tres meses desde su inauguración. Toda la información en http://acortar.link/fWH2cE
Premi de Teatre Breu en Valencià Evarist García 2025
Bases Premi La Diputación de Alicante ha convocado el Premi de Teatre Breu en Valencià “Evarist Garcia”, que llega este año a su XXVI edición, dotado con 5.000 euros y cuyo plazo de presentación finalizará el próximo 30 de junio. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha reiterado el respaldo de la institución […]
CELEBRACIÓN DEL DIM 2025 EN EL MARQ
El MARQ celebra el Día Internacional de los Museos con la asistencia de 1.387 personas en las dos jornadas de puertas abiertas 1.387 personas han participado en las dos jornadas de puertas abiertas con las que la Fundación CV MARQ ha celebrado durante los días 17 y 18 de mayo el Día Internacional […]
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO 2025
Abierto el plazo de inscripción en el Programa de Voluntariado del Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante. Este programa está orientado, principalmente, a la formación de aquellos ciudadanos y ciudadanas que, de forma solidaria y altruista, quieran participar en las actividades arqueológicas integradas en el Plan Anual de Excavaciones e Investigaciones Arqueológicas de la […]
RECREACIÓN HISTORICA LUCENTUM
287 personas participaron en las X Jornadas de recreación histórica Lucentum Reviviscit Toda la información en http://acortar.link/UDQWqZ
El Instituto Gil-Albert diseña un programa especial para acercar actividades culturales a los municipios de menor población
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha presentado esta mañana “Cultura -500”, una iniciativa que pone el foco en los municipios con menos de quinientos habitantes para acercarles interesantes propuestas culturales de la mano de artistas locales. Según los últimos datos registrados por la Diputación de Alicante, en la provincia hay 29 localidades que reúnen esta característica […]
HORARIOS DE VERANO MARQ
El MARQ pone en marcha el horario de verano y amplía los pases guiados y las visitas teatralizadas al museo Toda la información en http://acortar.link/0EOuYe
DÉNIA EN EL MARQ
El MARQ reunirá por primera vez en Alicante piezas del patrimonio arqueológico de Dénia de gran valor histórico Bajo el título ‘Dénia, arqueología y museo’ el MARQ prepara su nuevo proyecto expositivo con una selección de piezas de gran valor histórico procedentes de los fondos patrimoniales de Dénia y otros museos que recalarán por primera vez en Alicante de noviembre […]
Exposición Génesis de Mariam Cremades
Con Génesis, la artista alicantina Mariam Cremades nos invita a un viaje al origen. No se trata de un inicio en sentido lineal, sino de un retorno simbólico y consciente a aquello que da sentido: su propósito vital. La exposición refleja un punto de inflexión en su trayectoria y un renacer artístico desde la certeza […]
ADDA JOVEN. Conservatorio Profesional de Música de Alicante «Guitarrista José Tomás»
ADDA JOVEN. Conservatorio Profesional de Música de Alicante «Guitarrista José Tomás»
Entrada libre, mediante invitación. Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirán al concierto a: · protocolo.adda@diputacionalicante.es · Aforo limitado, máx. 4 entradas/persona. Las entradas se confirmarán y entregarán una semana antes del concierto. . Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
Ciclo «Cultura -500». Taller de improvisación teatral
Ciclo «Cultura -500». Taller de improvisación teatral
INSCRIPCIÓN GRATUITA La compañía teatral Alicantina Improvivencia, actuará en el mercado de Penáguila con su espectáculo “Conecta con tu alegría”, dentro de este ciclo que pretende llevar la cultura a poblaciones de menos de 500 habitantes.
Ciclo «Cultura -500». Coral 3.0 Grupo de voces femeninas que presenta el espectáculo «Vita Iter»
Ciclo «Cultura -500». Coral 3.0 Grupo de voces femeninas que presenta el espectáculo «Vita Iter»
El grupo de voces femeninas de la provincia Coral 3.0 presentará el espectáculo “Vita Iter” sobre el escenario. Esta actuación combina canto y audiovisuales para trazar la trayectoria de una mujer desde que nace.
ADDA SIMFÒNICA / PINCHAS ZUKERMAN / JOSEP VICENT
ADDA SIMFÒNICA / PINCHAS ZUKERMAN / JOSEP VICENT
T22. A13. “DON QUIXOTE” ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE PINCHAS ZUKERMAN, viola AMANDA FORSYTH, violonchelo DANIEL OYARZABAL, órgano JOSEP VICENT, director titular Strauss, Don Quixote Saint-Saëns, Sinfonía núm. 3 “Organ Symphony” ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE Doblemente Premiada por la Academia de la Música de España 2024. Orquesta Sinfónica estable de la “Fundación de la Comunitat Valenciana – ADDA”, es a […]
Ciclo «Cultura -500». Taller de sketches urbanos
Ciclo «Cultura -500». Taller de sketches urbanos
Inscripción Gratuita Un recorrido por la localidad dibujando su entorno, sus casas y su campo a cargo de Quico Vidal.