- Actividades familiares
- Actividades On Line
- Adda
- Área de Cultura
- Arquitectura
- Arte
- Artes Escénicas
- Artesanía
- Audiovisual
- Catas
- Cine
- Cómics
- Conciertos
- Conferencias
- Congresos
- Danza
- Deportes
- Didáctica
- Documental
- Enología
- Excursiones
- Exposiciones
- Fotografía
- Gastromomía
- Gastronomía
- Gil-Albert
- Historia
- Ilustración
- Lectura
- Lectura fácil
- Marq
- Mesa redonda
- Moda
- Mubag
- Museos
- Música
- Naturaleza
- Patrimonio
- Patrimonio Bibliográfico y Documental
- Periodismo
- Pintura
- Poesia
- Premios
- Presentación de un libro
- Proyección
- Revistas y Catálogos
- Rutas Guiadas
- Talleres
- Teatro
- Villancicos
- Visitas guiadas
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
37 eventos,
Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC)
Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert es un portal institucional que ofrece una selección de sus publicaciones y fondos documentales de este organismo de la Diputación de Alicante. En esta web se puede acceder a libros de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, actas de congresos, revistas, catálogos de arte y otras exposiciones, así como a documentos de distintos legados, […]
EXPOSICIÓN PERMANENTE MARQ
El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y […]
Yacimiento La Illeta dels Banyets
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas Horarios especiales: Martes 24, diciembre: de 10:00 a 14:00 horas con tarifa reducida festivo Miércoles, 25 diciembre: cerrado Visitar la Illeta dels Banyets es comprender la riqueza cultural de nuestras sociedades […]
Yacimiento Tossal de Manises Lucentum
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, desarrollada con probabilidad a partir de un asentamiento ibérico situado en la cima. Se localiza en la parte superior de una elevación (tossal) junto al mar, que alcanza los 38 metros de altura, a 3´5 km. del centro de […]
Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos (CERRADO TEMPORALMENTE)
Situado en Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. La visita al paraje es libre y una magnífica oportunidad […]
Cava Gran de Agres
Se trata de un nevero ubicado en el Parque Natural de la Serra Mariola, a 1.120 metros de altitud, que cuenta con la declaración de Bien de Relevancia Local. Se puede visitar tanto por el exterior, con paneles explicativos, como por el interior, con unas gradas metálicas que llegan hasta el fondo del pozo, donde […]
TORRE ALMOHADE DE ALMUDAINA
Almudaina se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en la montañosa comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. El visitante que se acerque a esta tranquila y amable localidad podrá descubrir su singular torre, señal de identidad de la población, cuadrada y ruda, como la describe Gabriel Miró […]
Muboma
El Muboma, ubicado en Alcoi, ofrece un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. El horario […]
Exposición Permanente. El siglo XIX. La colección a la luz
El siglo XIX. La colección a la luz Exposición permanente. A partir del 31 de marzo de 2022. Comisariado: Mª José Gadea Capó, María Gazabat Barbado y Jorge A. Soler Díaz En el veinte aniversario del MUBAG, la exposición El siglo XIX. La colección a la luz rinde homenaje a los artistas vinculados a Alicante, […]
Del trazo neoclásico al espíritu romántico
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas La muestra ‘Del trazo neoclásico al espíritu romántico’ completa la exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz’. Situada en la zona del gabinete, sus más de sesenta piezas, transportan al visitante a dos […]
PUBLICACIONES DIGITALES DEL MUBAG
Las siguientes publicaciones se pueden consultar en la página web del MUBAG www.mubag.es Catálogo Exposiciones temporales del MUBAG Catálogo exposición Dalí Metamorfosis: Con motivo de la muestra ‘Dalí. Metamorfosis’, el MUBAG ofrece un catálogo en el que se recogen los diferentes temas que aborda el recorrido de la muestra, así como la referencia fotográfica de […]
Abstracción geométrica. Pioneros del ilusionismo óptico en la colección
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas Con motivo del centenario del nacimiento de Eusebio Sempere esta muestra, que se sitúa previa a la exposición dedicada al artista alicantino, ofrece una selección de las figuras más relevantes del movimiento geométrico que se conservan […]
Exposición ‘Ajuares para la eternidad’
Con una novedosa museografía, paneles explicativos y un vídeo narrativo, la zona expositiva del Vestíbulo del MARQ acoge “Ajuares para la eternidad. El rito funerario en el Cabezo del Molino”. La vigésimo primera muestra presentada en este espacio, destinado a exponer singulares piezas arqueológicas, mostrará durante un año cuatro conjuntos de joyas bizantinas halladas en […]
La Cova de L’Or de Beniarrés MARQ.
Ubicada en Beniarrés, el enclave se abre a 675 metros sobre el nivel del mar en la vertiente meridional de la Sierra del Benicadell y recoge en su interior un yacimiento arqueológico de enorme importancia para el conocimiento y la investigación del Neolítico. Venta de entradas en www.marqalicante.com Visitas guiadas al yacimiento y al centro […]
SERVICIO DE VISITAS GUIADAS
El servicio de visitas guiadas del MUBAG ofrece la oportunidad de acudir al museo con un grupo cerrado y disfrutar de una visita guiada informativa, durante los meses de septiembre de 2024 a junio de 2025. VISITAS Pases guiados fijos fin de semana Exposición temporal: ‘Milán. Vitrina de la modernidad’ Sábados 12:00 horas Exposición temporal: […]
Guía educativa del MARQ
La Fundación MARQ presenta la Guía Educativa a la comunidad escolar Toda la información http://acortar.link/vSRS3i
Accesibilidad MARQ
La Fundación CV MARQ renueva la certificación en accesibilidad del Museo Arqueológico de Alicante Toda la información en https://acortar.link/KjBzmf
Cursos MARQ
El MARQ presenta una nueva edición del programa de formación para reclusos y reclusas de Foncalent Toda la información en https://acortar.link/9fwSyc
XIII edición del MARQ
La XIII edición del programa "Un Hospital de Cuento" del MARQ ha arrancado estos días en el Hospital General Universitario Doctor Balmis para acercar la arqueología y la historia a los niños y niñas de larga estancia Toda la información en https://acortar.link/EQSdaF
Exposición Temporal. MILÁN. VITRINA DE LA MODERNIDAD.
Organiza: MUBAG Lugar: Segunda planta Fechas Del 28 de noviembre de 2024 al 4 de mayo de 2025. Comisario: Nicoletta Colombo, Danka Giacon, Serena Redaelli Inspirado en la relación que los artistas decimonónicos de la colección estable del MUBAG forjaron con Italia —donde viajaron, becados por la Excma. Diputación Provincial, para enriquecer su formación— el […]
Exposición Temporal Marq. Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqan
CIUDADES DE LUZ. ÁKRA LEUKÉ, LUCENTUM, LAQANT es una exposición impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ Museo Arqueológico de Alicante y la Fundación C.V. MARQ, con la colaboración de 30 entidades culturales españolas entre museos, archivos y fundaciones que han prestado sus materiales para facilitar la contextualización y comprensión de la temática abordada. El eje vertebrador lo […]
Convenio de colaboración cultural MARQ
JOVEMPA Federación y JOVEMPA Alicante acuerdan colaborar con la Fundación MARQ en la difusión de la cultura y el patrimonio de Alicante y su provincia La Fundación CV MARQ, la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la provincia de Alicante, JOVEMPA Federación, y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Alicante, JOVEMPA Alicante, han suscrito […]
MARQ, venta de entradas Exposición «CIUDADES DE LUZ. ÁKRA LEUKÉ, LUCENTUM, LAQANT «
Ya están a la venta las entradas de la próxima exposición del MARQ: "CIUDADES DE LUZ. ÁKRA LEUKÉ, LUCENTUM, LAQANT " Desde el 26 de diciembre, disfruta de una visita guiada y conoce las ciudades antiguas en el paraje alicantino de La Albufereta Puedes elegir entre castellano, valenciano e inglés y si lo prefieres puedes […]
‘Mujeres. La mirada de Navarro Ramón’
A partir del viernes 13 de diciembre, esta exposición, comisariada por Juana María Balsalobre, reúne un conjunto significativo de obras de Juan Navarro Ramón (1903-1989). Se articula en tres salas y se muestra de forma cronológica. La selección de obras de esta retrospectiva muestra la relación directa con el título vinculada a la figuración en […]
AJUARES PARA LA ETERNIDAD EN EL MARQ
El MARQ presenta el catálogo de la exposición de joyas bizantinas halladas en la necrópolis de Rojales La muestra ‘Ajuares para la eternidad’ cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y puede visitarse hasta mayo de 2025 Toda la información en http://acortar.link/254gYz
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL MARQ
Venta de entradas de visita teatralizada a la exposición "Ciudades de Luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant" Una experiencia que no te puedes perder Nuestros dos protagonistas, el magister Marco Valerio Solaniano Severo y la esclava Techne, personajes reales de Lucentum que conocemos por las inscripciones, nos conducirán en nuestra visita por la exposición “Ciudades de […]
INSTANTES. La captura del tiempo en la obra de Didier Petit
El primer vicecónsul francés en Alicante, Didier Petit de Meurville, compaginó su carrera diplomática (1848-1857) con su afición por la pintura. Las representaciones de vistas de la capital y parte de su provincia formaron durante su vida parte de su colección personal hasta que, en 2020, sus descendientes lo pusieron a la venta en una […]
Juan Antonio López Padilla, arqueólogo del MARQ, nuevo miembro del Instituto Arqueológico Alemán
El arqueólogo del MARQ Juan Antonio López Padilla ha sido reconocido como nuevo miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán, durante un acto celebrado en la Universidad de Lisboa, el pasado 24 de febrero. López Padilla, técnico de arqueología del MARQ, Museo Arqueológico de Alicante, recibió el certificado de manos del director de la institución, Paul Scheding. […]
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS TORRES DE LA HUERTA EN ALICANTE
La Diputación, a través de la Fundación CV MARQ, y el Ayuntamiento de Alicante han presentado esta mañana el proyecto para el diseño y realización del Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta de Alicante, que se ubicará en la Torre Sarrió y cuya apertura está prevista para 2026. Toda la información en https://acortar.link/PRfk5k
CIUDADES DE LUZ HASTA SEPTIEMBRE EN EL MARQ
La muestra ‘Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant’ prorrogará su estancia en el MARQ hasta el próximo 7 de septiembre ante la excelente respuesta del público, que ha superado todas las expectativas alcanzando los 19.000 visitantes cuando se cumplen tres meses desde su inauguración. Toda la información en http://acortar.link/fWH2cE
Premi de Teatre Breu en Valencià Evarist García 2025
Bases Premi La Diputación de Alicante ha convocado el Premi de Teatre Breu en Valencià “Evarist Garcia”, que llega este año a su XXVI edición, dotado con 5.000 euros y cuyo plazo de presentación finalizará el próximo 30 de junio. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha reiterado el respaldo de la institución […]
ADDA JOVEN. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Saxofón
ADDA JOVEN. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Saxofón
Recital de alumnos de saxofón del Máster del CSMA Programa: Schmitt. Leyénde Op. 66 Mihalovici. Chant premier Saxofón: Rebeca Sola Sánchez Piano: Daniel Fernández Sanmartín Herrero. Geló Saxofón: Kimberly Cruel Castrillón Herrero. Laya Saxofón: Chesare Martínez Valenzuela Desenclos. Prelude, Cadena et Finale Denisov. Sonate Saxofón: Cristina Roca Alcázar Piano: Daniel Fernández Sanmartín Entrada libre, mediante invitación. Reserva tu entrada enviando un correo con tu […]
ADDA JOVEN. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Tuba y Trombón
ADDA JOVEN. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Tuba y Trombón
Programa: Jabberwocky (2012) de David Gillingham (1947-) 6’ Silhouette (1992) de John Harmon (1935-) 5’ Concerto for orchestra (1992) de Ivan Jevtic (1947-) 20’ I. Maestoso II. Scherzo diabolico III. Adagio IV. Allegro giusto Tubista: Andrés Alcaraz López Profesora pianista: Pamela Pérez Heredia Sonata “At the end of the century” de Juraj Filas (1955) Concert per a trombó i Orquestra de Salvador Brotons (1959) […]
35 eventos,
38 eventos,
NUESTRAS BANDAS Y ORQUESTAS, ORQUESTA SINFÓNICA UNIÓ MUSICAL DE BENIDORM
NUESTRAS BANDAS Y ORQUESTAS, ORQUESTA SINFÓNICA UNIÓ MUSICAL DE BENIDORM
Encuentros en Viena Rafa Gómez Parra, director Mozart, Las Bodas de Figaro (Obertura) Mascagni, Cavalleria Rusticana (intermezzo) Beethoven, Sinfonia nº 7 en La mayor, op 92 ORQUESTA SINFÓNICA UNIÓ MUSICAL DE BENIDORM La Orquesta cuenta con una plantilla fija de 25 componentes de cuerda y, complementándose con miembros de la Banda Sinfónica de nuestra entidad, se completa […]
Club ESCUCHA. «Seattle (Northwest Pacific). Antes del grunge, la invención del garage»
Club ESCUCHA. «Seattle (Northwest Pacific). Antes del grunge, la invención del garage»
Inscripción Gratuita “El sonido de las ciudades” es el título genérico del ciclo ESCUCHA de este año. En la sesión del 30 de abril, se analizará la música de Seattle (Northwest Pacific) “Antes de grunge, la invención del Garaje”. En toda esa área geográfica fue de donde surgieron los combos que se negaron a hacer […]
34 eventos,
34 eventos,
36 eventos,
36 eventos,
ADDA SIMFÒNICA. ADDA SIMFÒNICA ALICANTE / PABLO SÁINZ VILLEGAS / JOSEP VICENT
ADDA SIMFÒNICA. ADDA SIMFÒNICA ALICANTE / PABLO SÁINZ VILLEGAS / JOSEP VICENT
T19. A11. “Cuadros de una exposición” ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE PABLO SÁINZ VILLEGAS, guitarra JOSEP VICENT, director titular Arturo Márquez, Concierto Místico y Profano* Mussorgski, Cuadros de una exposición *Estreno para Guitarra ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE Doblemente Premiada por la Academia de la Música de España 2024. Orquesta Sinfónica estable de la “Fundación de la Comunitat Valenciana […]
35 eventos,
ADDA JOVEN. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. ORQUESTA SINFÓNICA DEL CSMA
ADDA JOVEN. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. ORQUESTA SINFÓNICA DEL CSMA
I PARTE S. PROKOFIEV. CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA Nº 1, Op. 10 I. Allegro brioso. II. Andante assai. III. Allegro scherzando. SOLISTA: Abel Enrique Figueredo Gómez DIRECTOR: Carlos Montesinos Parra M. BRUCH. ROMANZE Op. 85 (para Viola y […]
34 eventos,
34 eventos,
35 eventos,
“LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS”. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA OSCAR ESPLÁ
“LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS”. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA OSCAR ESPLÁ
PROGRAMA: "LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS"
34 eventos,
35 eventos,
LA GUITARRA RAPHAELLA SMITS. Guitarra clásica
LA GUITARRA RAPHAELLA SMITS. Guitarra clásica
Programa: OBRAS MAESTRAS DEL SIGLO XIX Mauro GIULIANI (1781-1829) Gran Obertura Op. 61 Andante Sostenuto Allegro Maestoso Antoni DIABELLI (1781-1858) Sonata n°3 Op. 168 Allegro Moderato Andante Sostenuto Finale – Presto Fernando SOR (1778-1839) Introducción y Variaciones sobre un tema de Malbroug Op. 26 —-Intermedio—- Fernando SOR Estudio 11 Op.6, Allegro Moderato […]
36 eventos,
Kilómetro Cultural: Recorrido de trail running de 8 Km por la Sierra de Crevillente
Kilómetro Cultural: Recorrido de trail running de 8 Km por la Sierra de Crevillente
Inscripción Gratuita Nuevo ciclo que pretende unir deporte y cultura. Se propone un recorrido circular de trail running de 8 Km por la Sierra de Crevillente, combinando el deporte con paradas guiadas en puntos de especial interés histórico, paisajístico vegetal o arqueológico. Punto de encuentro: parking junto a la ciudad deportiva.
CICLO CÁMARA. PÁJAROS, BALLENAS Y CINTAS DE VÍDEO
CICLO CÁMARA. PÁJAROS, BALLENAS Y CINTAS DE VÍDEO
Jorge Burillo, piano Ricardo Descalzo, piano La obra es un recorrido por las posibilidades del piano, desde su concepción tradicional hasta el uso de técnicas extendidas consolidadas en los siglos XX y XXI. Se estructura en fragmentos que se aglutinan y se separan construyendo un todo unitario, vertebrado pero flexible. Desde la fascinación, y sin miedo a […]
33 eventos,
33 eventos,
34 eventos,
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2025
Talleres, charlas formativas, actividades para familias, visitas teatralizadas y jornada de puertas abiertas para celebrar el Día de los Museos en el MARQ El próximo 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” y para celebrarlo la Fundación […]
36 eventos,
“LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS”. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA OSCAR ESPLÁ
“LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS”. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA OSCAR ESPLÁ
PROGRAMA: "LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS"
Club de Arte MANIFESTA: «Doris Salcedo o el poder de nombrar»
Club de Arte MANIFESTA: «Doris Salcedo o el poder de nombrar»
Inscripcióm Gratuita Doris Salcedo es una artista colombiana reconocida por su trabajo que explora temas sobre la violencia, especialmente en el contexto de Colombia. A través de instalaciones conmovedoras, Salcedo invita al espectador a reflexionar sobre la historia y la memoria, creando espacios donde las experiencias olvidadas o ignoradas pueden ser recordadas y honradas. La […]
36 eventos,
Taller «Tejiendo redes» con la artista Perceval Graells
Taller «Tejiendo redes» con la artista Perceval Graells
Inscripción Gratuita El taller “tejiendo redes” realizado por la artista Perceval Graells busca explorar la profunda relación entre las mujeres, el mar y las redes de pesca como símbolos de conexión, trabajo y sanación. La artista guiará a las participantes en un viaje creativo donde podrán compartir, reflexionar y transformar sus experiencias a través del […]
Ciclo «ADN Fester». Ferias y Porrate
Ciclo «ADN Fester». Ferias y Porrate
Continúa el ciclo ADN Fester, en esta ocasión centrado en “Firas i Porrates”. Interviene José Luis Sellés García, concejal de Fiestas de Relleu (Sant Antoni del Porquet); Pascual Jesús Abad de las Nieves, concejal de Fiestas y Cultura de Monforte del Cid (Fira de Sant Pascual de Orito) y Gustavo Baena García, coordinador de la […]
36 eventos,
Ciclo «La provincia del tesoro»: Recorrido por las entrañas del Teatro Circo de Orihuela
Ciclo «La provincia del tesoro»: Recorrido por las entrañas del Teatro Circo de Orihuela
Inscripción Gratuita Recorrido por las entrañas del Teatro Circo de Orihuela, uno de los pocos ejemplares de la tipología de Teatro Circo Francés que quedan en Europa. Este edificio, cuya instalación eléctrica realizó Isaac Peral, inició su actividad en 1907, aunque después cesó su actividad para recuperarla1995, y cuenta con 981 butacas en su interior.
ADDA SIMFÒNICA ADDA SIMFÒNICA ALICANTE / CRISTINA GODOY / ROBERTO FORÉS
ADDA SIMFÒNICA ADDA SIMFÒNICA ALICANTE / CRISTINA GODOY / ROBERTO FORÉS
T20. A12. “Mítica Romántica” ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE CRISTINA GODOY, oboe ROBERTO FORÉS, director invitado Wagner, Siegfried: Rumores del Bosque Strauss, Concierto para Oboe y Orquesta Brahms, Sinfonía núm. 4 ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE Doblemente Premiada por la Academia de la Música de España 2024. Orquesta Sinfónica estable de la “Fundación de la Comunitat Valenciana – ADDA”, es […]
35 eventos,
CICLO CÁMARA. PEDAGÓGICOS SONORO INFINITO Creación y destrucción
CICLO CÁMARA. PEDAGÓGICOS SONORO INFINITO Creación y destrucción
Manuel Martínez, clarinete y dirección musical Sol Picó, dirección escénica Un viaje a través del tiempo y el espacio. Desde la creación del mundo hasta su destrucción, el clarinete nos invita a reflexionar sobre el impacto del ser humano sobre el planeta. Este espectáculo nos llevará a un viaje sonoro desde las melodías dulces y armoniosas de […]
30 eventos,
ADDA JOVEN CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Violonchelo
ADDA JOVEN CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Violonchelo
A. BEACH (1867-1944). Sonata para violín y piano en La m opus 34 I. Allegro moderato II. Molto […]
ADDA JOVEN CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Viola y Violín
ADDA JOVEN CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. Viola y Violín
H. SITT (1850-1922). Tres piezas de fantasía opus 58 […]
29 eventos,
ADDA JOVEN Conservatorio Profesional de Música de Alicante «Guitarrista José Tomás». Especial guitarra
ADDA JOVEN Conservatorio Profesional de Música de Alicante «Guitarrista José Tomás». Especial guitarra
Entrada libre, mediante invitación. Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirán al concierto a: · protocolo.adda@diputacionalicante.es · Aforo limitado, máx. 4 entradas/persona. Las entradas se confirmarán y entregarán una semana antes del concierto. . Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
29 eventos,
CELEBRACIÓN DEL DIM 2025 EN EL MARQ
El MARQ celebra el Día Internacional de los Museos con la asistencia de 1.387 personas en las dos jornadas de puertas abiertas 1.387 personas han participado en las dos jornadas de puertas abiertas con las que la Fundación CV MARQ ha celebrado durante los días 17 y 18 de mayo el Día Internacional […]
32 eventos,
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO 2025
Abierto el plazo de inscripción en el Programa de Voluntariado del Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante. Este programa está orientado, principalmente, a la formación de aquellos ciudadanos y ciudadanas que, de forma solidaria y altruista, quieran participar en las actividades arqueológicas integradas en el Plan Anual de Excavaciones e Investigaciones Arqueológicas de la […]
LUCENTUM REVIVISCIT 2025
X Jornadas de Recreación Histórica de Lucentum En estas X Jornadas de Recreación Histórica de Lucentum, este año en el marco de la exposición CIUDADES DE LUZ, el MARQ nos aproximará a la vida en el mundo romano hace 2000 años. Nos acercaremos a distintos aspectos de la cotidianidad de nuestros antepasados en la ciudad romana emplazada en […]
32 eventos,
Ciclo «Arte en la conversación 2»: «El periodismo necesario» con Santiago Segurola y Olga Rodríguez
Ciclo «Arte en la conversación 2»: «El periodismo necesario» con Santiago Segurola y Olga Rodríguez
En este ciclo dos de los invitados conversarán sobre diferentes temáticas candentes y de actualidad. El público tendrá la oportunidad de preguntarles para así poder ser partícipes. La temática en esta ocasión será “El periodismo necesario”, con Santiago Segurola, uno de los periodistas deportivos más destacados del país, y Olga Rodríguez, periodista especializada en información […]
33 eventos,
II Jornadas de Ilustración y Cómic DibujALC: Encuentro con ilustradores alicantinos
II Jornadas de Ilustración y Cómic DibujALC: Encuentro con ilustradores alicantinos
ENCUENTRO CON PACO SÁEZ 10 a 12H 16 a 18H ENCUENTRO CON AMELIA NAVARRO 10 a 12H 16 a 18H ENCUENTRO CON JUACO VIZETE 12:30 a 14:30H 18:30 a 20:30H ENCUENTRO CON PAULA ALENDA 12:30 a 14:30H 18:30 a 20:30H
OTRAS MÚSICAS VALERIA CASTRO. “EL CUERPO DESPUES DE TODO”
OTRAS MÚSICAS VALERIA CASTRO. “EL CUERPO DESPUES DE TODO”
Después del lanzamiento de su esperado single “La soledad”, cuyo videoclip cuenta con la participación de actrices de la talla de Bárbara Lennie, Olivia Molina, Macarena García e Irene Escolar, Valeria Castro presenta las primeras fechas de su tour mundial, titulado “El cuerpo después de todo” Tras el éxito arrollador de su álbum debut, “Con cariño y […]
32 eventos,
Ciclo «Rutas con huella»: Ruta dels Riuraus de El Verger. Un recorrido por el pasado a través de estas construcciones
Ciclo «Rutas con huella»: Ruta dels Riuraus de El Verger. Un recorrido por el pasado a través de estas construcciones
INSCRIPCIÓN GRATUITA La Ruta dels Riuraus de la Marina Alta es un viaje al pasado, recorriendo las emblemáticas construcciones que surgieron entre los siglos XVIII y XX gracias a la producción de pasas en la comarca. En El Verger, esta ruta local permite explorar una decena de riuraus de diversas formas arquitectónicas, rodeados de viñedos […]
31 eventos,
31 eventos,
31 eventos,
33 eventos,
“LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS”. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA OSCAR ESPLÁ
“LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS”. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA OSCAR ESPLÁ
PROGRAMA: "LA DIPUTACIÓN CON LOS JÓVENES MÚSICOS"
TEMPORADA SINFÓNICA. ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE SUECIA. DANIEL HARDING, DIRECTOR
TEMPORADA SINFÓNICA. ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE SUECIA. DANIEL HARDING, DIRECTOR
T21. “La Leyenda de Parsifal y La Canción de la Tierra” ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE SUECIA FLEUR BARRON, mezzosoprano ANDREW STAPPLES, tenor DANIEL HARDING, director Wagner – Preludio y Muerte de Tristán e Isolda Betsy Jolas – Toutes ces belles années Mahler – La Canción de la Tierra Orquesta Sinfónica de […]
32 eventos,
LA GUITARRA. MANUEL BARRUECO. Guitarra clásica
LA GUITARRA. MANUEL BARRUECO. Guitarra clásica
Reconocido internacionalmente como uno de los guitarristas más importantes de nuestros tiempos. Su maestría, de un estilo muy propio, es frecuentemente calificada como la de un gran instrumentista y músico superior y elegante, con un sonido seductor y un lirismo fuera de lo común. Barrueco ha dedicado su carrera a llevar la guitarra a los […]