- Actividades familiares
- Actividades On Line
- Adda
- Área de Cultura
- Arte
- Artes Escénicas
- Artesanía
- Audiovisual
- Conciertos
- Conferencias
- Congresos
- Danza
- Didáctica
- Enología
- Exposiciones
- Fotografía
- Gastromomía
- Gastronomía
- Gil-Albert
- Historia
- Lectura
- Lectura fácil
- Marq
- Mesa redonda
- Mubag
- Patrimonio
- Poesia
- Premios
- Presentación de un libro
- Teatro
- Visitas guiadas
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
19 eventos,
LA GENERACIÓN FIGURATIVA. PREMIOS PARA LA CREACIÓN DE UN MUSEO.
La generación figurativa. Premios para la creación de un museo recoge la obra premiada en los Concursos Nacionales y Provinciales de Pintura que convocara la Diputación de Alicante entre 1952 y 1960. Los primeros premios de cada categoría, nacional y provincial, pasaban a ser propiedad de la Diputación. La finalidad principal de estos concursos era […]
DEL INFORMALISMO A LA ABSTRACCIÓN MEDITERRÁNEA
DEL INFORMALISMO A LA ABSTRACCIÓN MEDITERRÁNEA El MUBAG recupera como espacio expositivo la amplia galería de la planta baja, antiguo zaguán del palacio, para mostrar piezas del siglo XX de la colección artística de la Diputación de Alicante. Se han seleccionado dieciocho obras, realizadas de los años 60 a finales de los 80, por artistas […]
LA VENTANA DEL ARTE
La ventana del arte es un ciclo dedicado a difundir a artistas con una trayectoria de reconocido prestigio y presentes en la colección de la Diputación de Alicante, con la muestra de obra creada recientemente y que se incorpora a los fondos para completar estas carreras artísticas de figuras claves del panorama cultural alicantino de […]
ALICANTE, PARAJE EXÓTICO. LA MIRADA DE DIDIER PETIT DE MEURVILLE (1793-1873)
Alicante, paraje exótico. La mirada de Didier Petit de Meurville (1793-1873) La muestra que se podrá visitar hasta el 9 de enero de 2022 reúne veinticinco obras inéditas del diplomático y pintor francés Didier Petit de Meurville realizadas durante su cargo de vicecónsul francés en Alicante. A Dider Petit le acogió un Alicante amurallado […]
EN CONSONANCIA. EMILIO VARELA Y SUS CONTEMPORÁNEOS
La exposición En consonancia. Emilio Varela y sus contemporáneos está formada por 61 obras en total, procedentes tanto de la colección de la Diputación de Alicante como de cesiones de otras instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Banco Sabadell, el Ayuntamiento de Alicante, la Fundación Caja Mediterráneo y la Fundación […]
Etruscos. El amanecer de Roma en el MARQ
La exposición de “Etruscos. El amanecer de Roma” permite descubrir de esta civilización su estructura social política y urbana, con especial atención a la dimensión divina y el legado que los etruscos dejaron a la cultura de los antiguos romanos en aspectos como la religión, el arte, la arquitectura y el urbanismo Para conocer y […]
TORRE ALMUDAINA
Almudaina se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en la montañosa comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. El visitante que se acerque a esta tranquila y amable localidad podrá descubrir su singular torre, señal de identidad de la población, cuadrada y ruda, como la describe Gabriel Miró […]
EXCAVACIONES LA ILLETA DELS BANYETS
El Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (MARQ) ha concluido los trabajos de campo e investigación previstos en el yacimiento de la Illeta dels Banyets dentro del Plan de Excavaciones de 2021 con unos resultados destacados que han permitido confirmar la existencia de una nueva instalación productiva dedicada a la preparación de conservas de pescado en este asentamiento […]
MARQ Y SUS CENTROS
Desde el pasado jueves, 16 de este mes, el horario de apertura de nuestros centros y hasta el 15 de junio del 2022 será: MARQ - de martes a sábado de 10 a 19h - domingos y festivos de 10 a 14h LUCENTUM Y LA ILLETA DELS BANYETS - de martes a sábado de 10 […]
LUCENTUM TOSSAL DE MANISES
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, desarrollada con probabilidad a partir de un asentamiento ibérico situado en la cima. Se localiza en la parte superior de una elevación (tossal) junto al mar, que alcanza los 38 metros de altura, a 3´5 km. del centro de […]
Balance del primer mes de Etruscos
Más de 12.000 personas visitan en el MARQ la muestra internacional sobre los etruscos durante el primer mes de exhibición La afluencia de público ha estado reforzada por las distintas actividades organizadas por el museo, como las visitas guiadas La exposición internacional ‘Etruscos. El amanecer de Roma’ cumple su primer mes en el MARQ con un balance […]
Visitas teatralizadas en el MARQ
La Unidad de Didáctica y Accesibilidad de la Fundación C. V. MARQ ha organizado visitas teatralizadas a la exposición temporal "ETRUSCOS. EL AMANECER DE ROMA" ¿Habéis visitado ya “Etruscos. El amanecer de Roma” ? Si queréis conocerla de una forma diferente y amena, Clelia y Cayo - dos simpáticos personajes de hace 2.500 años - están dispuestos […]
Proyectos educativos del MARQ
Un año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Exposición “To name a mountain” de Alfonso Almendros, comisariada por Carmen Dalmau
La propuesta expositiva del artista Alfonso Almendros (Petrer, 1981) titulada “To name a mountain”, es el resultado del proyecto fotográfico seleccionado en la convocatoria del III concurso ARTE EN A CASA BARDIN, que cuenta con Carmen Dalmau como comisaria. Esta propuesta ganadora del V Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, es un documental ficcionado con un […]
Proyectos educativos del MARQ
Un año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Sala de prehistoria del MARQ
Las primeras evidencias de la ocupación humana en el territorio de Alicante se remontan al Paleolítico Medio, hace unos 100.000 años. La Sala de la Prehistoria comienza su recorrido en esta etapa y finaliza con el Período Orientalizante (siglo VIII a.C.) cuando los pueblos indígenas afianzaron sus relaciones con los fenicios para dar paso a la […]
Exposición ‘Miguel Hernández, a plena luz’
La Diputación de Alicante acoge por primera vez la exposición ‘Miguel Hernández, a plena luz’ dedicada a la vida y obra del poeta. A partir del 15 de noviembre, a las 17.30 horas, y hasta el 28 de marzo el público podrá visitar gratuitamente la muestra dividida los diez bloques temáticos y cronológicos Génesis, Religión, […]
Excavando en una iglesia en el MARQ
La Arqueología permite conocer las sociedades del pasado a través de sus restos materiales Un yacimiento arqueológico integra los restos que existen bajo el suelo y también aquellas construcciones que perduran. Todas estas obras humanas forman los hitos bien trenzados del tejido de la Historia. El escenario presentado en esta sala arranca hace 2.400 años […]
22 eventos,
La Cova de L’Or
Los elementos materiales hallados en la cavidad de Beniarrés testimonian la importancia de la ocupación en el Neolítico Antiguo (5500-5000 a.C.), cuando la cueva constituyó un lugar idóneo para la habitación. De esa época son las acumulaciones de semillas de trigo y cebada, propias de antiguos cultivos, cuya primera práctica remite al Próximo Oriente. La […]
Conmemoración del 800 aniversario del nacimiento de Alfonso X “el Sabio”
Conmemoración del 800 aniversario del nacimiento de Alfonso X “el Sabio”
Conmemoración del 800 aniversario del nacimiento de Alfonso X el Sabio, monarca que otorga a Alicante y su alfoz los primeros fueros a partir de 1248 cuando conquista Alicante siendo todavía príncipe. En esta charla, el conferenciante analizará la vinculación de Alfonso X el Sabio con Alicante, su alfoz y su concejo, que abarcaba Alicante, […]
21 eventos,
Presentación del libro “Alas” de Sally Cortés Santiago
Presentación del libro “Alas” de Sally Cortés Santiago
“Nos contaron historias, y nos creímos princesas, y creímos también en príncipes azules y, creímos que todos los dragones eran malvados...y creímos que, si nos impedían volar, así debía ser. Pero se equivocaban.” Sally Cortés Santiago (Alicante, 1984). Gitana, madre de tres hijos, con una trayectoria laboral en diferentes ONG´s que utiliza diferentes medios artísticos […]
20 eventos,
22 eventos,
MUJERES. ENTRE RENOIR Y SOROLLA
MUJERES. ENTRE RENOIR Y SOROLLA El discurso de la exposición Mujeres. Entre Renoir y Sorolla aborda el rico universo femenino de finales del siglo XIX y comienzos del XX que constituye uno de los momentos más sugerentes de la historia del arte, motivado en buena medida por los numerosos cambios sociales y económicos de los […]
Ciclo “Alicante en femenino”: Laura Soler Azorín (Día Internacional de las Personas con Discapacidad)
Ciclo “Alicante en femenino”: Laura Soler Azorín (Día Internacional de las Personas con Discapacidad)
Alicante en femenino. Mujeres de ayer y de hoy, tiene como objetivo dar a conocer a mujeres de nuestra provincia que destacan o han destacado en distintos ámbitos de la cultura como el arte, la literatura, la ciencia, el deporte, la política o la gastronomía, entre otros, con el fin de poner en valor sus […]
21 eventos,
21 eventos,
21 eventos,
22 eventos,
Presentación del libro “Azul Blanco Negro” en el centenario del Hércules C.F.
Presentación del libro “Azul Blanco Negro” en el centenario del Hércules C.F.
"AZUL BLANCO NEGRO es una publicación diseñada y producida por la asociación Herculanos con motivo del centenario del Hércules Club de Fútbol. A través de casi sus 60 páginas se van mostrando fotografías de los primeros tiempos del Hércules, años 20 y 30 del pasado siglo, que han sido especialmente coloreadas y restauradas para la […]
21 eventos,
20 eventos,
21 eventos,
Mesa redonda de presentación de los Proyectos de investigación premiados en la convocatoria de “Ayudas a la Investigación 2021”
Mesa redonda de presentación de los Proyectos de investigación premiados en la convocatoria de “Ayudas a la Investigación 2021”
Se presentará el resultado de los dos proyectos ganadores de las “Ayudas” 2021 “Digitalización y accesibilidad del patrimonio cultural como recurso turístico: recorrido virtual y maquetas 3D para la puesta en valor de la iglesia de La Asunción de Biar” de José Antonio Huesca Tortosa (IP), Yolanda Spairani Berrio, Eloy Poveda Hernández y Alfonso Marín […]
19 eventos,
19 eventos,
17 eventos,
18 eventos,
Presentación del libro “Mimadre” de Inmaculada Fuentes
Presentación del libro “Mimadre” de Inmaculada Fuentes
Sinopsis: “Mimadre” es un sencillo y delicado álbum ilustrado para niños y niñas; pero también es un libro para ser leído por personas adultas. Una niña nos presenta a su madre “Esta es Mimadre. Mi madre tiene los ojos de agua, las manos llenas, la espalda ancha...” para después presentarnos a su abuela, a su […]
17 eventos,
17 eventos,
18 eventos,
Charla “Juan Gil-Albert después de Juan Gil-Albert. Hacia una recapitulación bibliográfica” por Manuel Valero
Charla “Juan Gil-Albert después de Juan Gil-Albert. Hacia una recapitulación bibliográfica” por Manuel Valero
Presentación de las actas digitales del congreso internacional sobre Gil-Albert, "Vibraciones de Juan Gil-Albert, la fascinación de la constancia" celebrado del 3 al 6 de abril de 2019 que reunió a los mejores especialistas en la obra y el contexto de Juan Gil-Albert. Además, Manuel Valero realizará la actualización bibliográfica de la obra de Juan […]