Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
18 eventos,
DEL INFORMALISMO A LA ABSTRACCIÓN MEDITERRÁNEA
DEL INFORMALISMO A LA ABSTRACCIÓN MEDITERRÁNEA El MUBAG recupera como espacio expositivo la amplia galería de la planta baja, antiguo zaguán del palacio, para mostrar piezas del siglo XX de la colección artística de la Diputación de Alicante. Se han seleccionado dieciocho obras, realizadas de los años 60 a finales de los 80, por artistas […]
LA GENERACIÓN FIGURATIVA. PREMIOS PARA LA CREACIÓN DE UN MUSEO.
La generación figurativa. Premios para la creación de un museo recoge la obra premiada en los Concursos Nacionales y Provinciales de Pintura que convocara la Diputación de Alicante entre 1952 y 1960. Los primeros premios de cada categoría, nacional y provincial, pasaban a ser propiedad de la Diputación. La finalidad principal de estos concursos era […]
LA VENTANA DEL ARTE
La ventana del arte es un ciclo dedicado a difundir a artistas con una trayectoria de reconocido prestigio y presentes en la colección de la Diputación de Alicante, con la muestra de obra creada recientemente y que se incorpora a los fondos para completar estas carreras artísticas de figuras claves del panorama cultural alicantino de […]
EN CONSONANCIA. EMILIO VARELA Y SUS CONTEMPORÁNEOS
La exposición En consonancia. Emilio Varela y sus contemporáneos está formada por 61 obras en total, procedentes tanto de la colección de la Diputación de Alicante como de cesiones de otras instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Banco Sabadell, el Ayuntamiento de Alicante, la Fundación Caja Mediterráneo y la Fundación […]
ALICANTE, PARAJE EXÓTICO. LA MIRADA DE DIDIER PETIT DE MEURVILLE (1793-1873)
Alicante, paraje exótico. La mirada de Didier Petit de Meurville (1793-1873) La muestra que se podrá visitar hasta el 9 de enero de 2022 reúne veinticinco obras inéditas del diplomático y pintor francés Didier Petit de Meurville realizadas durante su cargo de vicecónsul francés en Alicante. A Dider Petit le acogió un Alicante amurallado […]
TORRE ALMUDAINA
Almudaina se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en la montañosa comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. El visitante que se acerque a esta tranquila y amable localidad podrá descubrir su singular torre, señal de identidad de la población, cuadrada y ruda, como la describe Gabriel Miró […]
EXCAVACIONES LA ILLETA DELS BANYETS
El Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (MARQ) ha concluido los trabajos de campo e investigación previstos en el yacimiento de la Illeta dels Banyets dentro del Plan de Excavaciones de 2021 con unos resultados destacados que han permitido confirmar la existencia de una nueva instalación productiva dedicada a la preparación de conservas de pescado en este asentamiento […]
MARQ Y SUS CENTROS
Desde el pasado jueves, 16 de este mes, el horario de apertura de nuestros centros y hasta el 15 de junio del 2022 será: MARQ - de martes a sábado de 10 a 19h - domingos y festivos de 10 a 14h LUCENTUM Y LA ILLETA DELS BANYETS - de martes a sábado de 10 […]
LUCENTUM TOSSAL DE MANISES
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, desarrollada con probabilidad a partir de un asentamiento ibérico situado en la cima. Se localiza en la parte superior de una elevación (tossal) junto al mar, que alcanza los 38 metros de altura, a 3´5 km. del centro de […]
Proyectos educativos del MARQ
Un año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Exposición “To name a mountain” de Alfonso Almendros, comisariada por Carmen Dalmau
La propuesta expositiva del artista Alfonso Almendros (Petrer, 1981) titulada “To name a mountain”, es el resultado del proyecto fotográfico seleccionado en la convocatoria del III concurso ARTE EN A CASA BARDIN, que cuenta con Carmen Dalmau como comisaria. Esta propuesta ganadora del V Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, es un documental ficcionado con un […]
Sala de prehistoria del MARQ
Las primeras evidencias de la ocupación humana en el territorio de Alicante se remontan al Paleolítico Medio, hace unos 100.000 años. La Sala de la Prehistoria comienza su recorrido en esta etapa y finaliza con el Período Orientalizante (siglo VIII a.C.) cuando los pueblos indígenas afianzaron sus relaciones con los fenicios para dar paso a la […]
Proyectos educativos del MARQ
Un año más os ofrecemos la programación educativa para el curso escolar 2020/21. Pensando siempre en vuestro interés os damos a conocer toda la oferta didáctica del MARQ propuesta por la Unidad de Didáctica, Club Llumiq y Accesibilidad de la Fundación C.V. MARQ , así como las diferentes opciones, procedimientos y personas con las que […]
Exposición ‘Miguel Hernández, a plena luz’
La Diputación de Alicante acoge por primera vez la exposición ‘Miguel Hernández, a plena luz’ dedicada a la vida y obra del poeta. A partir del 15 de noviembre, a las 17.30 horas, y hasta el 28 de marzo el público podrá visitar gratuitamente la muestra dividida los diez bloques temáticos y cronológicos Génesis, Religión, […]
Excavando en una iglesia en el MARQ
La Arqueología permite conocer las sociedades del pasado a través de sus restos materiales Un yacimiento arqueológico integra los restos que existen bajo el suelo y también aquellas construcciones que perduran. Todas estas obras humanas forman los hitos bien trenzados del tejido de la Historia. El escenario presentado en esta sala arranca hace 2.400 años […]
MUJERES. ENTRE RENOIR Y SOROLLA
MUJERES. ENTRE RENOIR Y SOROLLA El discurso de la exposición Mujeres. Entre Renoir y Sorolla aborda el rico universo femenino de finales del siglo XIX y comienzos del XX que constituye uno de los momentos más sugerentes de la historia del arte, motivado en buena medida por los numerosos cambios sociales y económicos de los […]
Vuelve la Navidad a la Diputación
Este año la Navidad vuelve al Palacio de la Diputación de Alicante del 21 de diciembre al 9 de enero. Un espacio en el que encontrar gastronomía, artesanía y casetas tradicionales con los productos más típicos de estas fechas. Un lugar para toda familia, grandes y pequeños, con tiovivo, camas elásticas, juegos, una espectacular iluminación […]
19 eventos,
Presentación del cómic “Maganta” de Lola Lorente
Presentación del cómic “Maganta” de Lola Lorente
Mary Pain, una mujer en la frontera entre la juventud y la madurez, se ve obligada a volver a casa de sus padres debido a la crisis económica. Regresa a su pueblo tras más de una década sin pisarlo, a ese lugar rancio y de calor aplastante del que huyó para vivir lejos de los […]
19 eventos,
Presentación de “Poetas en el Puente de los Espejos” de Esther Abellán
Presentación de “Poetas en el Puente de los Espejos” de Esther Abellán
El próximo 29 de diciembre, a las 19:00, se celebrará en la sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert la presentación del libro Poetas en el Puente de los Espejos, de Esther Abellán, que correrá a cargo de la propia autora y el editor Juanjo Cervetto. Poetas en El Puente de los Espejos es […]
18 eventos,
18 eventos,
10 eventos,
12 eventos,
Conciertos de Navidad: Iglesia del Convento Clarisas Capuchinas de Alicante
Conciertos de Navidad: Iglesia del Convento Clarisas Capuchinas de Alicante
Con esta actividad musical se pretende hacer un acercamiento en el periodo vacacional navideño a lugares alejados del centro de la ciudad y se ofrecerán dos conciertos el domingo 2 de enero. Por la mañana será en la iglesia del único convento de clausura que queda en la ciudad, el de las Clarisas Capuchinas y […]
Conciertos de Navidad: Parroquia de San José de Carolinas
Conciertos de Navidad: Parroquia de San José de Carolinas
Con esta actividad musical se pretende hacer un acercamiento en el periodo vacacional navideño a lugares alejados del centro de la ciudad y se ofrecerán dos conciertos el domingo 2 de enero. Por la mañana será en la iglesia del único convento de clausura que queda en la ciudad, el de las Clarisas Capuchinas y […]
10 eventos,
10 eventos,
10 eventos,
10 eventos,
9 eventos,
9 eventos,
9 eventos,
8 eventos,
Normas para su correcta visita al MARQ
No está permitido comer y beber en el interior del museo. No está permitido hacer fotografías con flash y grabar video. Para el uso de trípode solicitar autorización en info@marqalicante.com No se permite el acceso con animales (salvo si son perros guía). No se permite hablar por teléfono en el interior de las salas. No está […]
9 eventos,
10 eventos,
Lucentum, Tossal de Manises, yacimiento arqueológico dependiente del MARQ
Recreación de la ciudad romana En el barrio de La Albufereta, al norte de la actual Alicante, desemboca en el Mediterráneo el barranco de Orgegia-Juncaret, una antigua albufera desecada hoy, entre la Serra Grossa y el Cabo de la Huerta Toda la información en la web del MARQ https://cutt.ly/5UqCKaf
Lucentum, Tossal de Manises, yacimiento arqueológico dependiente del MARQ
Lucentum, Tossal de Manises, yacimiento arqueológico dependiente del MARQ
Recreación de la ciudad romana En el barrio de La Albufereta, al norte de la actual Alicante, desemboca en el Mediterráneo el barranco de Orgegia-Juncaret, una antigua albufera desecada hoy, entre la Serra Grossa y el Cabo de la Huerta Toda la información en la web del MARQ https://cutt.ly/5UqCKaf
10 eventos,
Presentación del libro ‘Besos en las pecas’ de Ana Henry
Presentación del libro ‘Besos en las pecas’ de Ana Henry
Descripción Soy una surfista de 26 años que lucha por coger olas en el Mediterráneo. Aquí las olas son pequeñas y no pasan de los dos metros. El agua no está muy fría y es bastante divertido durante todo el año. Mi vida es como una ola en la que, por más que reme con todas […]
9 eventos,
9 eventos,
9 eventos,
9 eventos,
10 eventos,
Ciclo ‘Pequeños Tesoros’: Museo del Mar de Santa Pola
Ciclo ‘Pequeños Tesoros’: Museo del Mar de Santa Pola
El ciclo “Pequeños tesoros” pretende dar voz, a pequeños museos etnológicos o etnográficos ubicados en la provincia de Alicante, para que tengan una mayor divulgación y difusión. Son museos pequeños poco conocidos, pero, que tienen en su interior, grandes tesoros por descubrir. En esta ocasión, será el Museo del Mar de Santa Pola, que lo […]
9 eventos,
9 eventos,
9 eventos,
9 eventos,
10 eventos,
Musicologia a la Casa Bardín – “Ricardo Benavent i Feliu (1848 – 1929): aproximació a l’obra pianística conservada a l’Arxiu Parroquial de Benissa” per Francisco Llopis Ivars.
Musicologia a la Casa Bardín – “Ricardo Benavent i Feliu (1848 – 1929): aproximació a l’obra pianística conservada a l’Arxiu Parroquial de Benissa” per Francisco Llopis Ivars.
Amb el mateix propòsit que inspira el cicle “Música jove a la Casa Bardín” de donar protagonisme a la joventut en el camp de la música, es dóna continuïtat a aquest cicle en què participen estudiants i/o exalumnes del Conservatori Superior de Música Óscar Esplà d'Alacant del departament de Musicologia. Es desitja amb aquesta iniciativa […]
11 eventos,
Música joven en la Casa Bardín: Música de Cámara, con el Conservatorio superior de Música Óscar Esplá
Música joven en la Casa Bardín: Música de Cámara, con el Conservatorio superior de Música Óscar Esplá
Audición: “Música de Cámara” con el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Duración aproximada: 65-75 minutos Con el propósito de dar protagonismo a la juventud en el campo de la música clásica y ofrecer un espacio interpretativo en la primera fase de sus carreras musicales, el IAC Juan Gil-Albert organizó por primera vez […]
Presentación del libro ‘La banda del Ateneo Musical Maestro Gilabert de Aspe: la incorporación de las mujeres’ de Manuel Pérez Tovar
Presentación del libro ‘La banda del Ateneo Musical Maestro Gilabert de Aspe: la incorporación de las mujeres’ de Manuel Pérez Tovar
Este martes 25 de enero, tendrá lugar en el Museo Histórico de Aspe la presentación del libro ganador del XVI Premio de Investigación Histórica 'Manuel Cremades'. Manuel Pérez Tovar es el autor del libro que lleva por título 'LA BANDA DEL ATENEO MUSICAL MAESTRO GILABERT DE ASPE: LA INCORPORACIÓN DE LAS MUJERES', un estudio sobre el […]
11 eventos,
Taller ‘Jardines imaginarios’ impartido por Alfonso Almendros
Taller ‘Jardines imaginarios’ impartido por Alfonso Almendros
INSCRÍBETE AQUÍ Inscripciones del 17 al 23 de enero de 2022 Duración: 25 horas Destinatarios: Dirigido a un público adulto interesado en el mundo de los jardines, la botánica, la literatura y la historia del arte. JARDINES IMAGINARIOS es un taller multidisciplinar con un fuerte componente lúdico donde se entremezclan ejercicios creativos a pie de […]
11 eventos,
Taller ‘Jardines imaginarios’, impartido por Alfonso Almendros
Taller ‘Jardines imaginarios’, impartido por Alfonso Almendros
INSCRÍBETE AQUÍ Inscripciones del 17 al 23 de enero de 2022 Duración: 25 horas Destinatarios: Dirigido a un público adulto interesado en el mundo de los jardines, la botánica, la literatura y la historia del arte. JARDINES IMAGINARIOS es un taller multidisciplinar con un fuerte componente lúdico donde se entremezclan ejercicios creativos a pie de […]
Ciclo de poesía ‘Alimentando Lluvias 2022’ José Luis Ferris
Ciclo de poesía ‘Alimentando Lluvias 2022’ José Luis Ferris
“Alimentando lluvias”, palabras tomadas de un verso de Miguel Hernández, es un ciclo poético organizado por el IAC Juan Gil-Albert que se ha realizado en anteriores ediciones –y que se recupera para este 2022- con gran acogida por parte de la comunidad literaria. Se pretende, desde una perspectiva de encuentro y cercanía, poner de relieve […]
9 eventos,
10 eventos,
Taller ‘Jardines imaginarios’, impartido por Alfonso Almendros
Taller ‘Jardines imaginarios’, impartido por Alfonso Almendros
INSCRÍBETE AQUÍ Inscripciones del 17 al 23 de enero de 2022 Duración: 25 horas Destinatarios: Dirigido a un público adulto interesado en el mundo de los jardines, la botánica, la literatura y la historia del arte. JARDINES IMAGINARIOS es un taller multidisciplinar con un fuerte componente lúdico donde se entremezclan ejercicios creativos a pie de […]