Seleccionar página

Ciclo “Pequeños tesoros”: Museo Didáctico del Aceite de San Vicente del Raspeig

Museo de l'oli, Sant Vicent del Raspeig , España

INSCRÍBETE AQUÍ INSCRÍBETE AQUÍ Quinta sesión del ciclo Pequeños tesoros, ciclo que pretende dar voz, a pequeños museos etnológicos o etnográficos ubicados en la provincia de Alicante, para que tengan una mayor divulgación y difusión. Son museos pequeños poco conocidos, pero, que tienen en su interior, grandes tesoros por descubrir. En esta ocasión, será el […]

Ciclo “Alicante, una provincia de fiestas”: Fiestas del Fuego, por Manolo Catalán, Alejandro López, Isabel Villena, Juan Carlos Vizcaíno y Conrado Albaladejo.

Conscientes de la importancia que la diversidad de nuestras fiestas alberga en la vida y la personalidad de nuestra provincia, y tomando como punto de partida las repercusiones que sobre las mismas ha dispuesto la incidencia de la Covid19, este ciclo ofrece una mirada global sobre las mismas, atendiendo a su pasado, su presente y […]

Ciclo” Gastronomía con estrella”: Pablo Montoro, charlará con Juan Carlos Gumiel

Casa Bardín Calle San Fernando, 44, Alicante

Con el ciclo “GASTRONOMÍA CON ESTRELLA” se pretende dar a conocer a la ciudadanía, a todas aquellas personas que hacen que la gastronomía de la provincia de Alicante tenga este nivel de excelencia. No solo los chefs y restauradores galardonados con estrellas Michelín y soles Repsol, sino también a enólogos y bodegueros, a las personas […]

Jornadas científicas del MARQ

Palacio provincial Avda. Estación, nº 6, Alicante, Alicante

Jornadas científicas “El siglo VIII: procesos de islamización y materialidad en el Mediterráneo” Este encuentro tiene por finalidad poner en común los nuevos conocimientos que actualmente se tienen en relación con los procesos de islamización temprana que se dan tanto en la Península Ibérica como en el Mediterráneo Occidental a partir de los siglos VII-VIII […]

I Jornadas de Patrimonio Hidráulico

Complejo San Juan, San Juan de Alicante Doctor Pérez Mateos, 2,, San Juan de Alicante, Alicante, España

INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 21/09/2022 EN SANT JOAN D'ALACANT INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 28/09/2022 EN ASPE INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 21/09/2022 EN SANT JOAN D'ALACANT INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 28/09/2022 EN ASPE A través de las Jornadas de Patrimonio Hidráulico "El patrimonio hidráulico levantino y su puesta en valor", se pretende […]

I Jornadas de Patrimonio Hidráulico

Teatro Wagner Castelar, 10, Aspe, Alicante, España

INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 21/09/2022 EN SANT JOAN D'ALACANT INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 28/09/2022 EN ASPE INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 21/09/2022 EN SANT JOAN D'ALACANT INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 28/09/2022 EN ASPE A través de las Jornadas de Patrimonio Hidráulico "El patrimonio hidráulico levantino y su puesta en valor", se pretende […]

Mesa redonda de recreación española en el MARQ

Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, Alicante, España

Experiencias de la recreación histórica en España como forma de divulgación y promoción del patrimonio histórico 1 de octubre en el MARQ Acceso gratuito hasta completar el aforo del Salón de Actos del museo Toda la información en https://cutt.ly/dVIFiaj

Ciclo “Alicante en femenino” con Maite Antón, presidenta de la Asociación de Empresa Familiar de la provincia de Alicante

Casa Bardín Calle San Fernando, 44, Alicante

El ciclo “Alicante en femenino” tiene como objetivo dar a conocer a mujeres de nuestra provincia que destacan o han destacado en distintos ámbitos de la cultura como el arte, la literatura, la ciencia, el deporte, la política o la gastronomía, entre otros, con el fin de poner en valor sus figuras y reivindicar el […]

Ciclo Gastronomía con estrella. Charla sobre el proyecto ONG “Alicante gastronómica solidaria”

Casa Bardín Calle San Fernando, 44, Alicante

Con el ciclo “GASTRONOMÍA CON ESTRELLA” se pretende dar a conocer a la ciudadanía, a todas aquellas personas que hacen que la gastronomía de la provincia de Alicante tenga este nivel de excelencia. No solo los chefs y restauradores galardonados con estrellas Michelín y soles Repsol, sino también a enólogos y bodegueros, a las personas […]

Mesa redonda “La crisis energética”, con Fernando Ballenilla y Pedro Prieto

Casa Bardín Calle San Fernando, 44, Alicante

La actual crisis energética, las distintas fuentes alternativas de su obtención, la urgencia de la transición de las enérgicas fósiles a otras limpias de CO2 que se lleva denunciando durante décadas, junto a la exigencia de tener presente para ello de seis factores de las distintas fuentes renovales, a saber: la tasa de retorno energético […]

Ciclo “Patrimonio. Arte en valor”: Centenario del Mercado Central de Alicante

Casa Bardín Calle San Fernando, 44, Alicante

El Mercado Central de Alicante es un edificio de estilo ecléctico, con ornamentos del modernismo valenciano, de principios del siglo XX, que cumple la función de mercado municipal. Ubicado en la avenida de Alfonso el Sabio, el edificio de planta rectangular, se proyecta en la esquina suroeste una rotonda y un quiebro en la calle […]

La Diputación impulsa la ampliación del área museística de Lucentum

Marq Plza. Dr. Gómez Ulla, s/n, Alicante, Alicante, España

La Diputación de Alicante ha impulsado la mayor transformación realizada la última década para ampliar y consolidar el espacio museístico del yacimiento del Tossal de Manises. El proyecto, desarrollado en los sectores de la puerta oriental y puerta marina de Lucentum, es una iniciativa del MARQ y del área de Arquitectura en la que, durante los últimos años, se […]

Mesa redonda “Evolución socioeconómica de Alicante en los últimos 20 años”

Casa Bardín Calle San Fernando, 44, Alicante

Mediada la primera década del siglo XXI, a todas las instituciones y asociaciones empresariales les dio por encargar estudios prospectivos sobre cómo sería Alicante en el año 2020, para trazar las líneas de actuación de administración y sector empresarial en busca de ese horizonte: de la Cámara de Comercio a la desaparecida patronal Coepa, de la Diputación de Alicante […]

Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 22 de marzo de 2023

La Calahorra, Elche Uberna, 14, Elche, Alicante, España

A las 18:00 h. Conferencia: "Elche. El palmeral" de Sorolla: génesis de una obra excepcional por Javier Brotons. A las 19:30 h. Conferencia: Una belleza precaria por Miguel Lorente-Sorolla. Ciclo que pretende mostrar la importancia de la figura de un pintor tan excepcional como es Joaquín Sorolla dentro del centenario de su fallecimiento en Cercedilla […]

Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 22 de marzo de 2023

Casa Bardín Calle San Fernando, 44, Alicante

A las 18:00 h. Conferencia: "Elche. El palmeral" de Sorolla: génesis de una obra excepcional por Javier Brotons. A las 19:30 h. Conferencia: Una belleza precaria por Miguel Lorente-Sorolla. Ciclo que pretende mostrar la importancia de la figura de un pintor tan excepcional como es Joaquín Sorolla dentro del centenario de su fallecimiento en Cercedilla […]

Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 23 de marzo de 2023

La Calahorra, Elche Uberna, 14, Elche, Alicante, España

A las 19:00 h. Conferencia: El negro es un color. Otra mirada sobre Sorolla por Carlos Reyero. Ciclo que pretende mostrar la importancia de la figura de un pintor tan excepcional como es Joaquín Sorolla dentro del centenario de su fallecimiento en Cercedilla el 10 de agosto de 1923, sumándonos a los actos que se […]

Presentación de las actas del congreso “La frontera que nos une”, con el Centro de Estudios Locales del Vinalopó

Casa Bardín Calle San Fernando, 44, Alicante

Este volumen recoge los resultados del congreso celebrado en Elda, Almansa y Villena en febrero de 2019 para conmemorar el 775 aniversario de la conquista del norte del reino musulmán de Murcia por el infante don Alfonso, futuro rey Alfonso X el Sabio. Fue un congreso organizado por las tres asociaciones de estudios comarcales de […]