- Actividades familiares
- Actividades On Line
- Adda
- Área de Cultura
- Arquitectura
- Arte
- Artes Escénicas
- Artesanía
- Audiovisual
- Cine
- Cómics
- Conciertos
- Conferencias
- Congresos
- Danza
- Didáctica
- Documental
- Enología
- Excursiones
- Exposiciones
- Fotografía
- Gastromomía
- Gastronomía
- Gil-Albert
- Historia
- Lectura
- Lectura fácil
- Marq
- Mesa redonda
- Moda
- Mubag
- Museos
- Música
- Naturaleza
- Patrimonio
- Patrimonio Bibliográfico y Documental
- Pintura
- Poesia
- Premios
- Presentación de un libro
- Proyección
- Revistas y Catálogos
- Rutas Guiadas
- Talleres
- Teatro
- Villancicos
- Visitas guiadas
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
22 eventos,
Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC)
Patrimonio bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert es un portal institucional que ofrece una selección de sus publicaciones y fondos documentales de este organismo de la Diputación de Alicante. En esta web se puede acceder a libros de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, actas de congresos, revistas, catálogos de arte y otras exposiciones, así como a documentos de distintos legados, […]
EXPOSICIÓN PERMANENTE MARQ
El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y […]
Yacimiento La Illeta dels Banyets
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas Horarios especiales: Martes 24, diciembre: de 10:00 a 14:00 horas con tarifa reducida festivo Miércoles, 25 diciembre: cerrado Visitar la Illeta dels Banyets es comprender la riqueza cultural de nuestras sociedades […]
Yacimiento Tossal de Manises Lucentum
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, desarrollada con probabilidad a partir de un asentamiento ibérico situado en la cima. Se localiza en la parte superior de una elevación (tossal) junto al mar, que alcanza los 38 metros de altura, a 3´5 km. del centro de […]
Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos (CERRADO TEMPORALMENTE)
Situado en Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. La visita al paraje es libre y una magnífica oportunidad […]
Cava Gran de Agres
Se trata de un nevero ubicado en el Parque Natural de la Serra Mariola, a 1.120 metros de altitud, que cuenta con la declaración de Bien de Relevancia Local. Se puede visitar tanto por el exterior, con paneles explicativos, como por el interior, con unas gradas metálicas que llegan hasta el fondo del pozo, donde […]
TORRE ALMOHADE DE ALMUDAINA
Almudaina se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en la montañosa comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. El visitante que se acerque a esta tranquila y amable localidad podrá descubrir su singular torre, señal de identidad de la población, cuadrada y ruda, como la describe Gabriel Miró […]
Muboma
El Muboma, ubicado en Alcoi, ofrece un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. El horario […]
Exposición Permanente. El siglo XIX. La colección a la luz
El siglo XIX. La colección a la luz Exposición permanente. A partir del 31 de marzo de 2022. Comisariado: Mª José Gadea Capó, María Gazabat Barbado y Jorge A. Soler Díaz En el veinte aniversario del MUBAG, la exposición El siglo XIX. La colección a la luz rinde homenaje a los artistas vinculados a Alicante, […]
La princesa de los Cárpatos. MARQ
Hacia 1904, el sacerdote jesuita Julio Furgús realizó un espectacular descubrimiento en la denominada “Ladera de San Antón”, situada a algunos kilómetros al norte de la localidad de Orihuela: la tumba de una mujer ataviada con espirales de plata, un cuchillo de cobre envuelto en un pañuelo de lino, un punzón de metal, una vasija […]
‘Miguel Abad Miró. Dibujos de la colección Ricardo Fuente’
La exposición ‘Miguel Abad Miró. Dibujos de la colección Ricardo Fuente’ presenta la faceta de dibujante del artista y arquitecto alcoyano Miguel Abad Miró (1912-1994). Una selección de más de noventa bocetos, apuntes y dibujos, ejecutados con infinidad de técnicas artísticas y fechados entre 1934 y 1989, que forman parte de una valiosa colección inédita […]
La ventana del arte. Elena Aguilera
La tercera edición del ciclo ‘La ventana del arte’ está dedicada a la artista Elena Aguilera y su obra Para siempre en el centro del jardín, donada al Museo de Bellas Artes de Alicante en 2022 por Francisco Javier Ruiz Cortés. La pintura forma parte de la serie que desarrolla Aguilera entre 2002 y 2012 […]
‘Dalí. Metamorfosis’
La muestra sobre el artista catalán incluye cerca de 240 obras entre óleos sobre lienzo, escultura, acuarela, tinta china sobre papel, xilografía, aguafuerte y grabado a la punta seca, acompañado de una selección de fotografías y audiovisuales. El discurso expositivo parte del concepto de la metamorfosis para Salvador Dalí, la presencia del símbolo en sus […]
‘Eusebio Sempere&Felipe Pantone. Seriación y cromatismo cinético’
El MUBAG acoge hasta junio una muestra que confronta obras de Eusebio Sempere (Onil, 1923-Onil, 1985) y Felipe Pantone (Buenos Aires, 1986). A través de sesenta piezas, el discurso expositivo recorre la singularidad de cada creador: el primero, pionero e introductor de la serigrafía en España; el segundo, vinculado al grafiti en sus inicios y […]
Del trazo neoclásico al espíritu romántico
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas La muestra ‘Del trazo neoclásico al espíritu romántico’ completa la exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz’. Situada en la zona del gabinete, sus más de sesenta piezas, transportan al visitante a dos […]
René Bardin: Huella Histórica de Alicante
La Sala de Exposiciones del Palacio Provincial acogerá hasta el próximo 30 de abril la muestra fotográfica ‘René Bardin: Huella Histórica de Alicante’ con imágenes de la familia del insigne empresario y diplomático francés afincado en Alicante a principios del siglo XX.
Convocatorias abiertas
Premios y Ayudas a la Investigación hasta el 24 de abril. Más información en el enlace: https://bit.ly/AyudasIAC24 Enlace al portal digital: https://www.cervantesvirtual.com/portales/instituto_de_cultura_juan_gil_albert_iac/
PUBLICACIONES DIGITALES DEL MUBAG
Las siguientes publicaciones se pueden consultar en la página web del MUBAG www.mubag.es Catálogo Exposiciones temporales del MUBAG Catálogo exposición Dalí Metamorfosis: Con motivo de la muestra ‘Dalí. Metamorfosis’, el MUBAG ofrece un catálogo en el que se recogen los diferentes temas que aborda el recorrido de la muestra, así como la referencia fotográfica de […]
Abstracción geométrica. Pioneros del ilusionismo óptico en la colección
Horario Lunes cerrado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas Con motivo del centenario del nacimiento de Eusebio Sempere esta muestra, que se sitúa previa a la exposición dedicada al artista alicantino, ofrece una selección de las figuras más relevantes del movimiento geométrico que se conservan […]
Exposición: ‘Registros del hábitat’ de Carlos Martínez, comisariada por María Ramis
Como sujetos colectivos enmarcados en distintas realidades, deambulamos entre las contradicciones propias de nuestra cultura contemporánea, por lo que no es de extrañar que, en ocasiones, confundamos el binomio territorio-propiedad y que de ahí se deriven una serie de problemáticas que afectan al medio ambiente. El trabajo de Carlos Martínez explora la relación hombre-naturaleza en […]
COVA DE L’OR
Ubicada en Beniarrés, el enclave se abre a 675 metros sobre el nivel del mar en la vertiente meridional de la Sierra del Benicadell y recoge en su interior un yacimiento arqueológico de enorme importancia para el conocimiento y la investigación del Neolítico. Visitas guiadas al yacimiento y al centro de interpretación (previa concertación): Sábado: […]
Exposición Dinastías. Los Primeros reinos de la Europa Prehistórica
El MARQ acoge una exposición internacional sobre los primeros reinos de la Europa prehistórica que incluye piezas inéditas y obras maestras de la Edad del Bronce, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en España. Con el título “Dinastías”, esta iniciativa constituye un ambicioso proyecto con cerca de 500 objetos valiosos, entre los […]
22 eventos,
PROGRAMACIÓN ESPECIAL SEMANA SANTA. MUBAG
Martes, 2 de abril CINE-TALLER El viaje del artista, a las 11:00 horas. Dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años. Duración 120’. Planta Primera y Baja. Plazas limitadas. Inscripción previa online. VISITA GUIADA a la exposición temporal ‘Dalí. Metamorfosis’, a las 13:00 horas. Duración 60’. Segunda Planta. Plazas limitadas. […]
24 eventos,
Club de cine. Coloquio “Érase una vez en Hollywood y el cine sobre cine”
Club de cine. Coloquio “Érase una vez en Hollywood y el cine sobre cine”
El tema propuesto para el segundo Club de Cine es ‘Érase una vez en Hollywood y el cine sobre cine’. Las películas suelen servir para contarnos historias y tratar diferentes temas, pero también pertenecen a un medio que habla mucho de sí mismo. Casi todas las producciones se basan, de uno u otro modo, en […]
23 eventos,
24 eventos,
ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE. JOSU DE SOLAUN, PIANO
ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE. JOSU DE SOLAUN, PIANO
T17. A9. “EL ECO DEL SER” ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE Josu de Solaun, piano Josep Vicent, director titular Lucas van Woerkum, director de cine Symphonic Cinema II Leonard Bernstein, Candide: obertura Leonard Bernstein, Sinfonía núm. 2 “The Age of Anxiety” PART I The Prologue The Seven Ages (Variations I to VII) The Seven Stages (Variations VIII to XIV) PART II […]
22 eventos,
22 eventos,
22 eventos,
22 eventos,
23 eventos,
‘Club NOTA(N) CLÁSICA’
‘Club NOTA(N) CLÁSICA’
El IAC presenta el nuevo ciclo ‘NOTA(N) CLÁSICA’ con una sesión inicial titulada “El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin: música ¿clásica? ¡no!”. El objetivo de esta propuesta, coordinada por Federico Solano, es dar a conocer de manera sencilla y amena la música clásica. La cita será el miércoles 10 de abril a […]
22 eventos,
23 eventos,
FETÉN FETÉN. “EL MÁGICO PLANETA DE LOS INSTRUMENTOS INSÓLITOS”.
FETÉN FETÉN. “EL MÁGICO PLANETA DE LOS INSTRUMENTOS INSÓLITOS”.
Un viaje a través de la música popular. Un maravilloso viaje a través de los diferentes ritmos y melodías de la música popular española, transmitiendo valores sobre la reutilización, la pobreza, la imaginación y la importancia de conocer nuestras tradiciones utilizando algunos de los instrumentos más increíbles de la historia de la música. Estilos musicales que […]
23 eventos,
BRASS ACADEMY ALICANTE.
BRASS ACADEMY ALICANTE.
Director: Rudi Korp PROGRAMA: Leoš Janáček – Sinfonietta Antonio Vivaldi : Concierto para dos trompetas en Do Mayor Carl Heinrich Hübler: Konzertstück para 4 trompas y Ensemble. Solistas: Nury Guarnaschelli, Molly May, Ornella Tallarita, Pau Gonzalez. Giuseppe Verdi: Aida, marcha triunfal PAUSA Gustav Mahler : Marcha fúnebre de la 5ª Sinfonía – Primer movimiento . Marcha fúnebre Richard […]
23 eventos,
Muboma. Abril Medieval
Muboma. Abril Medieval
El mes de abril la ciudad de Alcoy vuelve a rememorar la época medieval en sus fiestas de Moros y Cristianos. Desde el MuBoma también queremos que nuestros visitantes viajen en el tiempo en dos jornadas de puertas abiertas muy especiales: Abril Medieval. El domingo 14, tras una visita guiada al museo, conoceremos cómo apagaban […]
23 eventos,
ADDA Joven. Nuestras Bandas y Orquestas
ADDA Joven. Nuestras Bandas y Orquestas
El lunes 15 de abril a las 18:00 horas, el ADDA acogerá un recital de estudiantes de Trompeta y Tuba del Máster en Investigación e Interpretación del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. A las 20:00 horas será el turno de los alumnos de Música de Cámara. Entrada gratuita.
22 eventos,
24 eventos,
‘Club ESCUCHA!!!’: ‘Sunshine pop’
‘Club ESCUCHA!!!’: ‘Sunshine pop’
El IAC presenta la segunda sesión del ‘Club ESCUCHA!!!’ titulada “Sunshine pop. Los otros Pet Sounds”. La cita, moderada por Ana Lledó e Iván López, será el miércoles 17 de abril a las 19:00 horas y la inscripción gratuita se puede realizar en: https://bit.ly/ClubESCUCHA2
Temporada Sinfónica: Deutsche Kammerphilarmonie Bremen
Temporada Sinfónica: Deutsche Kammerphilarmonie Bremen
T18. “SCHUBERT CELEBRATION” DIE DEUTSCHE KAMMERPHILHARMONIE BREMEN MARÍA DUEÑAS, VIOLÍN PAAVO JARVI, DIRECTOR Schubert, Sinfonía núm. 2 Bruch, Concierto para violín en Sol menor Schubert, Sinfonía núm.1 Notas al programa: 17_abr_DIE DEUTSCHE KAMMERPHILHARMONIE BREMEN_M.DUEÑAS_P.JAARVO_web
23 eventos,
MARQ. Jornada de Puertas Abiertas de los Yacimientos.
MARQ. Jornada de Puertas Abiertas de los Yacimientos.
El Museo Arqueológico de Alicante ha programado una jornada de puertas abiertas en los yacimientos y monumentos dependientes de la Diputación de Alicante para celebrar mañana jueves, 18 de abril, el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Arqueológicos. Como ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, “desde la Diputación nos sumamos, […]
25 eventos,
Ciclo PAC: Cohousing San Juan
Ciclo PAC: Cohousing San Juan
El nuevo ciclo PAC -Paseos de Arquitectura Contemporánea- recorrerá Cohousing San Juan (Sant Joan d’Alacant) de la mano de Daniel Solbes de Eneséis Arquitectura. Los interesados en asistir el viernes 19 de abril, a las 18:00 horas, pueden inscribirse en https://bit.ly/3J9sNhI
Ciclo Almantiga: ANTONIO SERRANO, DANIEL OYARZABAL Y PABLO MARTÍN CAMINERO. BACH & “BACH”. DEL BACH BARROCO Y VIRTUOSO AL BACH NUEVO, LIBRE Y JAZZÍSTICO.
Ciclo Almantiga: ANTONIO SERRANO, DANIEL OYARZABAL Y PABLO MARTÍN CAMINERO. BACH & “BACH”. DEL BACH BARROCO Y VIRTUOSO AL BACH NUEVO, LIBRE Y JAZZÍSTICO.
Serrano, Oyarzabal y Martín Caminero son tres músicos de reconocida reputación internacional en cada uno de sus instrumentos y han cultivado desde sus inicios tanto la música clásica, como el pop, el rock, el tango, el flamenco y el jazz. Tocan juntos desde hace más de 20 años y después de mucho tiempo pensando en […]
24 eventos,
La Guitarra: Perroy
La Guitarra: Perroy
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750) Suite BWV 995 (tr.:T. Hoppstock) Prélude Allemande Courante Sarabande Gavotte I & II Gigue PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840-1893) Les Saisons Op. 37 – Barcarole Junio (arr. A. Fougeray) JOHANN SEBASTIAN BACH Concierto en Re Mayor BWV 972 (arr. J. Perroy) Allegro Larghetto Allegro —– Intermedio —– ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915) Preludio Op. 11 […]
24 eventos,
Temporada Sinfónica: ADDA Simfònica/Trío Vibrart
Temporada Sinfónica: ADDA Simfònica/Trío Vibrart
La orquesta ADDA Simfònica ofrecerá una audición el domingo 21 de abril, a las 20:00 horas, bajo la batuta de Josep Vicent y acompañado por el Trío Vibrart, un conjunto formado por Miguel Colom (violín), Fernando Arias (violonchelo), Juan Pérez Floristán (piano). T19. A10. “BEETHOVEN HEROICO” ADDA·SIMFÒNICA ALICANTE TRÍO VIBRART: MIGUEL COLOM, VIOLÍN FERNANDO ARIAS, […]
27 eventos,
Ídolo. Miradas milenarias
La muestra "Ídolos. Miradas milenarias" inaugurada el pasado 11 de diciembre en el Museo de Huelva, alcanza los 11.000 visitantes La muestra incluye fondos del propio museo onubense y de siete colecciones portuguesas procedentes del Museo Nacional de Arqueología de Portugal, Perdigões, Colección ERA Arqueologia SA, Museu Geológico, Museu de Portimão, Museo Municipal Lonel Trindade, Museu de Arqueologia […]
‘Un mar de cine’
La Casa Bardin acoge del 22 al 26 de abril una serie de talleres audiovisuales en el marco de la 8ª edición de ‘Un mar de cine’ (www.unmardecine.com).
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE – BSMA.
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE – BSMA.
PROGRAMA: PRIMERA PARTE Johan de Meij. CONTINENTAL OVERTURE C. M. von Weber. CONCIERTO PARA CLARINETE Y ORQUESTA Nº 1 en Fa menor Op. 73 Clarinete solista: Ivan Ortuño · SEGUNDA PARTE Ralph Vaughan Williams. CONCIERTO PARA TUBA Tuba solista: Victor Carpena Johan de Meij. UFO CONCERTO Bombardino solista: Francisco José Silla Mocholí Director: Pedro Lara Navarrete
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALICANTE “GUITARRISTA JOSÉ TOMÁS”
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALICANTE “GUITARRISTA JOSÉ TOMÁS”
Departamento de viento metal y Departamento de música moderna. PRIMERA PARTE 1.DRUMS ON PARADE de Jay Wanamaker 2.ORINOCO FLOW de Enya Bailarina: Julia Vilella Martínez Bajo eléctrico: Carlos Verdú Victori 3.RAIN DANCE de Alice Gómez Bailarinas y coreografía: Carmen Jiménez Aliaga y Julia Medrano Planelles Profesora: Ana Castelló 4. ARRIVAL OF THE QUEEN OF SHEBA. HWV 67. de G. F. Handel. 5. FIVE ON FIVE de Stephen […]
28 eventos,
Día del Libro
Día del Libro
Con motivo del Día del Libro, el IAC organiza una jornada de lectura de El Quijote en el hall de la Casa Bardin el martes, 23 de abril, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los asistentes recibirán una publicación como obsequio por su participación.
Día del Libro
Día del Libro
Con motivo del Día del Libro, el IAC organiza una jornada de lectura de El Quijote en el hall de la Casa Bardin el martes, 23 de abril, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los asistentes recibirán una publicación como obsequio por su participación.
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. CONCIERTO DE LA BANDA SINFÓNICA DEL CSMA
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA ÓSCAR ESPLÁ. CONCIERTO DE LA BANDA SINFÓNICA DEL CSMA
I PARTE Roberto MOLINELLI. FOUR PICTURES FROM NEW YORK para Saxofón y Banda. I. Dreamy dawn II. Tango Club III. Sentimental evening IV. Broadway night Solista: Cristina Roca Alcázar Director: Carlos Montesinos Parra Vladimir COSMA. EUPHONIUM CONCERTO para Bombardino y banda I. Allegro assai II. Andantino III. Giocoso Solista: Sonia Bru Orgiles Director: Iván González García II […]
27 eventos,
Biblioteca del MARQ
La Diputación de Alicante recibe la donación de dos ejemplares históricos sobre Pompeya para la Biblioteca del MARQ Toda la información en https://acortar.link/EtpdOZ
Concierto: Conservatorio José Tomás
Concierto: Conservatorio José Tomás
Alumnos de instrumentos de Púa del Conservatorio Profesional de Música Guitarrista José Tomás ofrecerán un concierto en la Casa Bardin el miércoles, 24 de abril a las 18:00 horas.
26 eventos,
Ciclo Primavera musical
Ciclo Primavera musical
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogerá un concierto de grupos de Percusión del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante el jueves, 25 de abril a las 19:00 horas.
26 eventos,
Conferencia: ‘El legado de la Etiqueta Borgoñona’
Conferencia: ‘El legado de la Etiqueta Borgoñona’
Rafael Marcos Pardo, miembro de la Asociación Cultural Héroes del Cavite impartirá la conferencia ‘El legado de la Etiqueta Borgoñona: Ceremonial y Protocolo al servicio de la Historia de España’. La cita será en la Casa Bardin el viernes 26 de abril a las 19:00 horas.
25 eventos,
PHILHARMONIA ORCHESTRA. JEAN GUIHEN QUEYRAS, VIOLONCHELO / MASAAKI SUZUKI , DIRECTOR
PHILHARMONIA ORCHESTRA. JEAN GUIHEN QUEYRAS, VIOLONCHELO / MASAAKI SUZUKI , DIRECTOR
“OTELO” PHILHARMONIA ORCHESTRA JEAN GUIHEN QUEYRAS, VIOLONCHELO MASAAKI SUZUKI , DIRECTOR Dvořák, Obertura Otelo Schumann, Concierto para violonchelo Dvořák, Sinfonía núm. 6
28 eventos,
XI CICLO LAS BANDAS DE LA PROVINCIA EN EL ADDA. SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL Y ARTÍSTICA DE SAX
XI CICLO LAS BANDAS DE LA PROVINCIA EN EL ADDA. SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL Y ARTÍSTICA DE SAX
Programa: MANUEL MORALES. MUSICA Y VINOS ELLEN TAAFE ZWILICH. CEREMONIES I. MAESTOSO – ALLEGRO II. LENTO III. ALLEGRO VIVO – MAESTOSO BERNARDO ADAM FERRERO. TERRA MÍTICA I. ARCO MEDITERRANEO II. NOCTURNO Y DANZA EN LAS NOCHES DE PLENILUNIO III. EL MAR IV. LA TIERRA BENDECIDA MIGUEL VILLAR. SAX 76 MIGUEL VILLAR. UNIÓN MUSICAL SAX Director: José Antonio Antolín Polo
Muboma. Abril Medieval
Muboma. Abril Medieval
El mes de abril la ciudad de Alcoy vuelve a rememorar la época medieval en sus fiestas de Moros y Cristianos. Desde el MuBoma también queremos que nuestros visitantes viajen en el tiempo en dos jornadas de puertas abiertas muy especiales: Abril Medieval. El domingo 14, tras una visita guiada al museo, conoceremos cómo apagaban […]
XI CICLO LAS BANDAS DE LA PROVINCIA EN EL ADDA. UNIÓN MUSICAL REDOVÁN
XI CICLO LAS BANDAS DE LA PROVINCIA EN EL ADDA. UNIÓN MUSICAL REDOVÁN
“LA MÚSICA DE NUESTRA TIERRA: DEL SIGLO XIX AL SIGLO XXI” Programa: MUSICAL APOLO (1956) Amando BLANQUER (1935–2005) EL TAMBOR DE GRANADEROS (1894) ** Ruperto CHAPÍ (1851–1909) * Preludio ESTAMPAS DE IBERIA (2012) Francisco GRAU (1947–2019) Nana Española Elegía a un poeta ORIÓN (1989) Santiago QUINTO (1971– ) EXPEDITION (2008) Óscar NAVARRO (1981- ) Danza del puerto Galeras Antártida Deshielo-Alud […]
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE – BSMA. MÚSICA EN DANZA
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE – BSMA. MÚSICA EN DANZA
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Conservatorio Profesional de Danza “José Espadero” de Alicante Conservatorio Profesional de Danza de Novelda Conservatorio Superior de Danza de Alicante Escuela de Danza Ana Carreño Flow Espacio Vivo Coral de la Universitat d’Alacant PRIMERA PARTE FLOW ESPACIO VIVO A. Vivaldi- M. Richter. LAS CUATRO ESTACIONES Invierno I-II , Primavera I-II […]
25 eventos,
Ciclo ‘Musicología en la Casa Bardin’
Ciclo ‘Musicología en la Casa Bardin’
La sede del IAC acoge el lunes, 29 de abril a las 19:00 horas una nueva sesión del ciclo ‘Musicología en la Casa Bardin’ con la conferencia ‘Gestión cultural aplicada a la musicología’, impartida por Manuel Pérez Tovar.
24 eventos,
Ciclo ‘Música Joven en la Casa Bardin’
Ciclo ‘Música Joven en la Casa Bardin’
El martes, 30 de abril a las 18:00 horas acoge un concierto del departamento de Piano del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante.