- Actividades familiares
- Actividades On Line
- Adda
- Área de Cultura
- Arte
- Artes Escénicas
- Artesanía
- Audiovisual
- Conciertos
- Conferencias
- Congresos
- Danza
- Didáctica
- Enología
- Exposiciones
- Fotografía
- Gastromomía
- Gastronomía
- Gil-Albert
- Historia
- Lectura
- Lectura fácil
- Marq
- Mesa redonda
- Mubag
- Patrimonio
- Poesia
- Premios
- Presentación de un libro
- Teatro
- Visitas guiadas
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
10 eventos,
El siglo XIX. La colección a la luz
El siglo XIX. La colección a la luz Exposición permanente. A partir del 31 de marzo de 2022. Comisariado: Mª José Gadea Capó, María Gazabat Barbado y Jorge A. Soler Díaz En el veinte aniversario del MUBAG, la exposición El siglo XIX. La colección a la luz rinde homenaje a los artistas vinculados a Alicante, […]
Gladiadores. Héroes del Coliseo en el MARQ
El MARQ inaugura la exposición ‘Gladiadores. Héroes del Coliseo’ el 13 de abril con una jornada gratuita de 14:30 a 19H Toda la información en https://cutt.ly/nFc0xcZ
Jornadas científicas del MARQ
Jornadas científicas "Contestania Ibérica" Revisitada En el 50 aniversario de la publicación “Contestania Ibérica” del Dr. Enrique Llobregat se revisarán nuevas interpretaciones y propuestas Toda la información e inscripción en https://cutt.ly/3ZkpuL4
Jornadas científicas del MARQ
Jornadas científicas “El siglo VIII: procesos de islamización y materialidad en el Mediterráneo” Este encuentro tiene por finalidad poner en común los nuevos conocimientos que actualmente se tienen en relación con los procesos de islamización temprana que se dan tanto en la Península Ibérica como en el Mediterráneo Occidental a partir de los siglos VII-VIII […]
COVA DE L’OR
Reapertura tanto del Centro de interpretación como del Yacimiento de la Cova de L’Or el próximo sábado 10 de septiembre de 2022, tras el periodo estival Horario de apertura sábados y domingos de 9 a 14h Horarios de salidas (guiadas) sábados y domingos a las 9 y 11:30h Venta de entradas en www.marqalicante.com Concertación en […]
Noticias MARQ
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de L’Or de Beniarres La segunda campaña de excavaciones del MARQ en la Cova de L’Or de Beniarres ha sacado a la luz importantes cerámicas del Neolítico con representaciones del astro sol. Arqueólogos y especialistas han trabajado durante el mes de […]
Horario invierno MARQ
Desde el próximo martes 20 de septiembre, el MARQ cambiará su horario de apertura al público y de las visitas guiadas y teatralizadas Horario apertura Museo De martes a sábado de 10:00 a 19:00h Domingos de 10:00 a 14:00h Lunes cerrado COLECCIÓN PERMANENTE Horario pases guiados: Martes y jueves: 16:30h Sábados y domingos: 11:30h EXPOSICIÓN […]
Presentación de los trabajos premiados en la convocatoria “Premios y Ayudas a la Investigación 2022”
Presentación de los trabajos premiados en la convocatoria “Premios y Ayudas a la Investigación 2022”
Acto de presentación de los premiados en la Convocatoria de Investigación 2022. Mesa redonda con los TFM, TFG y Tesis Doctorales que finalizará con un turno abierto de preguntas.
11 eventos,
Mesa redonda – coloquio: “La gestación subrogada. Un tema para el debate”
Mesa redonda – coloquio: “La gestación subrogada. Un tema para el debate”
La gestación subrogada o por sustitución, popular y erróneamente conocida como maternidad subrogada o vientre de alquiler, es un método de reproducción asistida caracterizado porque la mujer que gesta al bebé no será finalmente la madre legal del mismo. Esta técnica es especialmente compleja desde el punto de vista ético y emocional, ya que rompe con la idea tradicional acerca de […]
Inauguración de la exposición “The Saxons of Transylvania” de Vincent Sáez y Pascual Martínez
Inauguración de la exposición “The Saxons of Transylvania” de Vincent Sáez y Pascual Martínez
“The Saxons of Transylvania” (Los sajones de Transilvania) es un proyecto documental de creación en el que se combinan las imágenes realizadas por Vincent Sáez y Pascual Martínez con fotografías de la Segunda Guerra Mundial, cartas oficiales, mapas antiguos, archivos familiares, leyendas medievales y planos de iglesias, entre muchos otros materiales que los autores han […]
11 eventos,
I Jornadas de Patrimonio Hidráulico
I Jornadas de Patrimonio Hidráulico
INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 21/09/2022 EN SANT JOAN D'ALACANT INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 28/09/2022 EN ASPE INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 21/09/2022 EN SANT JOAN D'ALACANT INSCRIPCIÓN EN LA SESIÓN DEL 28/09/2022 EN ASPE A través de las Jornadas de Patrimonio Hidráulico "El patrimonio hidráulico levantino y su puesta en valor", se pretende […]
Ciclo “Alicante, una provincia de fiestas”: Las fiestas de moros y cristianos en el centro y sur de la provincia
Ciclo “Alicante, una provincia de fiestas”: Las fiestas de moros y cristianos en el centro y sur de la provincia
Conscientes de la importancia que la diversidad de nuestras fiestas alberga en la vida y la personalidad de nuestra provincia, y tomando como punto de partida las repercusiones que sobre las mismas ha dispuesto la incidencia de la Covid19, este ciclo ofrece una mirada global sobre las mismas, atendiendo a su pasado, su presente y […]
12 eventos,
Mesa redonda de recreación española en el MARQ
Experiencias de la recreación histórica en España como forma de divulgación y promoción del patrimonio histórico 1 de octubre en el MARQ Acceso gratuito hasta completar el aforo del Salón de Actos del museo Toda la información en https://cutt.ly/dVIFiaj
Taller de “Tejidos Históricos” por Manuel Pérez Sánchez
Taller de “Tejidos Históricos” por Manuel Pérez Sánchez
Taller enfocado en la historia y conservación de los tejidos históricos. Con el título Taller de tejidos históricos, el especialista Manuel Pérez Sánchez, nos mostrará la importancia de preservar todo el patrimonio textil histórico que conserva la provincia de Alicante y la Diócesis de Orihuela-Alicante y nos adentrará en la evolución del textil español y […]
Ciclo poético “Alimentando lluvias”: Victòria Cremades
Ciclo poético “Alimentando lluvias”: Victòria Cremades
“Alimentando lluvias”, palabras tomadas de un verso de Miguel Hernández, es un ciclo poético organizado por el IAC Juan Gil-Albert que se ha realizado en anteriores ediciones –y que se recupera para este 2022- con gran acogida por parte de la comunidad literaria. Se pretende, desde una perspectiva de encuentro y cercanía, poner de relieve […]
11 eventos,
Presentación del libro “María Zambrano: Filosofía de la generación del 27” de Amparo Zacarés y Rosa Mascarell
Presentación del libro “María Zambrano: Filosofía de la generación del 27” de Amparo Zacarés y Rosa Mascarell
El 6 de febrero del 2021 se cumplieron 30 años del fallecimiento de María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904 - Madrid 1991), considerada la filósofa de la Generación del 27, su reivindicación de la razón poética supuso un giro epistemológico y estético en el pensamiento español del siglo XX. Fue Premio Príncipe de Asturias (1982) y Premio […]
11 eventos,
Ciclo “Tastarte”: Visita a la fábrica de cervezas Althaia
Ciclo “Tastarte”: Visita a la fábrica de cervezas Althaia
INSCRIPCIÓN GRATUITA INSCRIPCIÓN GRATUITA "Tastarte" es un ciclo de actividades culturales donde se entrelazan la cata de vinos, cervezas artesanas u otras bebidas espirituosas de distintas zonas de la provincia de Alicante con actividades ligadas a la cultura, gastronomía o paisaje de la zona de la que provienen. En esta nueva sesión del ciclo, nos […]
10 eventos,
Jornadas ComunicALC 2022
Jornadas ComunicALC 2022
La diferencia entre un sistema digital y uno analógico es que el primero se desarrolla mediante valores discretos, finitos, mientras el segundo lo hace con valores contínuos, infinitos. Esto, visto así sin mediación, sin interpretación, ni desde el mundo de la tecnología, ni del de la filosofía, no dice mucho y, al mismo tiempo, lo […]
Conferencia y Masterclass con Pakito Baeza
Conferencia y Masterclass con Pakito Baeza
(Independiente / Educador) Nace en Alicante. Realiza sus estudios de Percusión Afro - cubana con el músico Armando García Pérez en el Instituto “Ignacio Cervantes” (Cuba) año 1992 y en el Berklee College of Music (Boston) con Giovanni Hidalgo año 1998. Se especializa y actúa en España con artistas del Flamenco y del Jazz Internacional […]
9 eventos,
Presentación del libro “Pandemia, Imágenes contra el olvido”
Presentación del libro “Pandemia, Imágenes contra el olvido”
Este libro de fotoperiodismo y documentalismo contiene mucha emoción y mucha información del año que vivimos peligrosamente en la provincia de Alicante y en el mundo. Había que hacerlo, reunir las fotografías e imprimirlo, ahora que las heridas todavía están tiernas y no han cicatrizado. Se trata de una recopilación para la posteridad. Un corpus […]
9 eventos,
Mesa redonda: “Las artes escénicas en Alicante. Modelos y sinergias en la gestión pública, redes, soportes, circuitos, festivales”
Mesa redonda: “Las artes escénicas en Alicante. Modelos y sinergias en la gestión pública, redes, soportes, circuitos, festivales”
Mesa redonda con representantes del sector profesional de artes escénicas de la provincia. Esta mesa contará con la presencia de varios representantes de asociaciones profesionales de las artes escénicas de la provincia.
10 eventos,
Taller: “Diseño de producción y distribución en las artes escénicas” por Amadeo Vañó
Taller: “Diseño de producción y distribución en las artes escénicas” por Amadeo Vañó
INSCRIPCIÓN GRATUITA INSCRIPCIÓN GRATUITA ¿Cuándo interviene la distribución en la producción de un espectáculo de AA. EE? Los participantes del TALLER analizarán desde cuándo se ha tenido en cuenta la distribución en el proceso de producción del espectáculo y sus posibles enfoques. Será necesaria inscripción previa y adjuntar el material que será comentado por el […]
Taller: “El cuerpo en escena” por Pasquale Marino
Taller: “El cuerpo en escena” por Pasquale Marino
INSCRIPCIÓN GRATUITA INSCRIPCIÓN GRATUITA El taller propone una formación sobre los principios del teatro físico: se dará espacio a la escucha del cuerpo, aprenderemos a seguir nuestros impulsos, desbloqueando tensiones, trasformando hábitos y forma de percibirse y relacionarse con el otro; buscaremos dentro cada acción la memoria de nuestra vivencia personal y la fuerza creativa […]
9 eventos,
Presentación de resultados de las “I Residencias de Artes Escénicas (Petricor)
Presentación de resultados de las “I Residencias de Artes Escénicas (Petricor)
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, con el objeto de facilitar la investigación de los profesionales de las artes escénicas de la provincia de Alicante y ayudar a la creación de sinergias en este ámbito, convocó, en régimen de concurrencia competitiva, las ayudas para la realización de proyectos de investigación en artes escénicas “Petricor”, […]
9 eventos,
Encuentro y visita guiada Exposición “The Saxons of Transylvania” de Vincent Sáez y Pascual Martínez
Encuentro y visita guiada Exposición “The Saxons of Transylvania” de Vincent Sáez y Pascual Martínez
“The Saxons of Transylvania” (Los sajones de Transilvania) es un proyecto documental de creación en el que se combinan las imágenes realizadas por Vincent Sáez y Pascual Martínez con fotografías de la Segunda Guerra Mundial, cartas oficiales, mapas antiguos, archivos familiares, leyendas medievales y planos de iglesias, entre muchos otros materiales que los autores han […]
10 eventos,
III Congreso Internacional de Escultura Religiosa
El III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCULTURA RELIGIOSA _La Luz de Dios y su Imagen, organizado por la FEDERACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE CREVILLENT, se desarrollará en Crevillent, entre los días 20 al 23 de octubre de 2022. Los ponentes y mesas de comunicación de este Congreso están formuladas por investigadores, expertos […]
Ciclo “Alicante en femenino” con Maite Antón, presidenta de la Asociación de Empresa Familiar de la provincia de Alicante
Ciclo “Alicante en femenino” con Maite Antón, presidenta de la Asociación de Empresa Familiar de la provincia de Alicante
El ciclo “Alicante en femenino” tiene como objetivo dar a conocer a mujeres de nuestra provincia que destacan o han destacado en distintos ámbitos de la cultura como el arte, la literatura, la ciencia, el deporte, la política o la gastronomía, entre otros, con el fin de poner en valor sus figuras y reivindicar el […]
11 eventos,
Guardianes de Piedra. Los castillos de Alicante
Guardianes de Piedra. Los castillos de Alicante
El pasado martes, 18 de octubre fue inaugurada esta muestra itinerante, que se podrá ver hasta finales de enero de 2023 en el mercado de abastos de Rojales Información en https://cutt.ly/lBHfIu7
Encuentro – conferencia: “Un acercamiento al modelo provincial de gestión de artes escénicas del Consorcio Cultural Albacete”
Encuentro – conferencia: “Un acercamiento al modelo provincial de gestión de artes escénicas del Consorcio Cultural Albacete”
Con el director del consorcio cultural y del Teatro Circo de Albacete, Ricardo Beléndez. Entrada libre, limitada al aforo del local.
10 eventos,
III Jornades de la Repoblació Mallorquina al sud valencià
Comptarem amb la presència del professor Santiago La Parra López, Professor titular de la Universitat Politècnica de València, departament de Comunicació Audiovisual, Documentació e Historia del Art, de l’Escola Superior de Gandia. Convidat a les III Jornades de la Repoblació Mallorquina al sud valencià, com especialista en el ducat de Gandia dels segles XV-XVII (dels […]
11 eventos,
Ciclo “Endinsarte”: Taller de danza contemporánea por la Compañía RED FOX DANZA
Ciclo “Endinsarte”: Taller de danza contemporánea por la Compañía RED FOX DANZA
El ciclo "Endinsarte" está basado en talleres participativos destinados a entrar en el mundo de las artes escénicas para dar a conocer las técnicas con las que trabajan nuestros artistas desde dentro, aunando varias disciplinas donde la diversión y el juego serán los protagonistas. En esta ocasión se programa un taller en Torrevieja a cargo […]
9 eventos,
La Biblioteca del MARQ
La Biblioteca del Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante ha estrenado un nuevo espacio en su web para hacer más visible y cercana la colección de 41.426 volúmenes que atesora en sus fondos. Entre las referencias bibliográficas que se podrá consultar telemáticamente figuran monografías, publicaciones seriadas, audiovisuales y un fondo digital, este último con contenidos descargables Toda la información en https://cutt.ly/rNr30hs
10 eventos,
Ciclo Gastronomía con estrella. Charla sobre el proyecto ONG “Alicante gastronómica solidaria”
Ciclo Gastronomía con estrella. Charla sobre el proyecto ONG “Alicante gastronómica solidaria”
Con el ciclo “GASTRONOMÍA CON ESTRELLA” se pretende dar a conocer a la ciudadanía, a todas aquellas personas que hacen que la gastronomía de la provincia de Alicante tenga este nivel de excelencia. No solo los chefs y restauradores galardonados con estrellas Michelín y soles Repsol, sino también a enólogos y bodegueros, a las personas […]