- Actividades familiares
- Actividades On Line
- Adda
- Área de Cultura
- Arte
- Artes Escénicas
- Artesanía
- Audiovisual
- Conciertos
- Conferencias
- Congresos
- Danza
- Didáctica
- Enología
- Exposiciones
- Fotografía
- Gastromomía
- Gastronomía
- Gil-Albert
- Historia
- Lectura
- Lectura fácil
- Marq
- Mesa redonda
- Mubag
- Patrimonio
- Poesia
- Premios
- Presentación de un libro
- Teatro
- Visitas guiadas
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
5 eventos,
El siglo XIX. La colección a la luz
El siglo XIX. La colección a la luz Exposición permanente. A partir del 31 de marzo de 2022. Comisariado: Mª José Gadea Capó, María Gazabat Barbado y Jorge A. Soler Díaz En el veinte aniversario del MUBAG, la exposición El siglo XIX. La colección a la luz rinde homenaje a los artistas vinculados a Alicante, […]
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del museo PANEL COVA FOSCA Estamos en la sala de Prehistoria de la exposición permanente para hablarles de este panel, una reproducción del panel 31 de la Cova Fosca. Esta cavidad, que se encuentra en el término municipal de Vall d’Ebo (Marina Alta, Alicante), es uno de los pocos enclaves donde se […]
Las Aventuras de Pira y Cavernus en el MARQ
Con esta actividad la Fundación MARQ quiere mostrar a los más jóvenes la importancia de conocer, valorar y proteger nuestro patrimonio. Pira y Cavernus, dos personajes muy divertidos, les irán descubriendo la historia de la provincia de Alicante. ¿Te apetece bailar la Danza de la Lluvia, convertirte en una Dama íbera, en un legionario romano…? […]
Jornadas Joaquín Dicenta
Descarga el programa aquí Descarga el programa aquí A través de estas ponencias, se abordarán las primeras jornadas sobre el dramaturgo Joaquín Dicenta y su vinculación con Alicante. “He sido yo mismo en este mundo donde tanto cuesta serlo” Joaquín Dicenta (1862-1917) Novelista, dramaturgo capaz de llevar la vida de la calle a escena por […]
6 eventos,
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del museo Los fragmentos de estuco con decoración que encontramos en la Sala de Historia romana fueron recogidos de entre las ruinas durante los trabajos arqueológicos realizados en la conocida como “Domus de la Puerta Oriental” del yacimiento alicantino de Lucentum, situado en la bahía de La Albufereta. Toda la información en https://bit.ly/3kmVezZ
6 eventos,
MARQ pieza a pieza
Conoce las colecciones del museo El secreter de Fernando VII, pertenece a la Colección Beltrán Ausó, quien fuera presidente de la Diputación Provincial de Alicante en los últimos años del siglo XIX. A su muerte, la familia donó su amplísima colección de artes decorativas y diversos objetos suntuarios a esta corporación. Este tipo de mobiliario […]
7 eventos,
Presentación del libro “Dorada Medianía” de Consuelo Jiménez de Cisneros
Presentación del libro “Dorada Medianía” de Consuelo Jiménez de Cisneros
<img class="aligncenter wp-image-27163 size-full" src="https://www.iacjuangilalbert.com/wp-content/uploads/2023/03/dorada_mediania_RRSS-cuad-1.png" alt="" width="1080" height="1080" /> <span style="font-size: 12pt;">CONSUELO JIMÉNEZ DE CISNEROS es catedrática de lengua y literatura española, investigadora, escritora y conferenciante. Ha estado destinada como profesora y asesora técnica lingüística en diversos programas educativos y culturales en Francia, Holanda, Luxemburgo y Marruecos. Es autora de un centenar de publicaciones de […]
7 eventos,
Concierto “Música en femenino”. Música Joven en la Casa Bardín
Concierto “Música en femenino”. Música Joven en la Casa Bardín
Concierto Música en femenino. Por alumnos del Departamento de Música de Cámara del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Con el propósito de dar protagonismo a la juventud en el campo de la música clásica y ofrecer un espacio interpretativo en la primera fase […]
7 eventos,
Concierto, conferencia y masterclass, “Compositoras modernas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Concierto, conferencia y masterclass, “Compositoras modernas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Lectura pública de la declaración institucional, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Con esta actividad musical se pretende un acercamiento a la ciudadanía interesada en la música y en concreto, en la percusión de diferentes estilos musicales y dedicar este concierto conferencia a compositoras mujeres para celebrar el 8 de Marzo, “Día Internacional […]
8 eventos,
Próxima exposición del MARQ
La Diputación de Alicante y su Área de Cultura a través de la Fundación CV MARQ y el Centro para la Promoción del Patrimonio Cultural de Shaanxi en China, presentan en el MARQ la Exposición Internacional “El legado de las dinastías Qin y Han, China”. Una gran exposición centrada en uno de los descubrimientos más […]
Ciclo “Mi episodio favorito” con Alejandro Ibáñez Nauta
Ciclo “Mi episodio favorito” con Alejandro Ibáñez Nauta
Esta iniciativa, titulada Mi episodio favorito/El meu episodi favorit, busca visionar capítulos de series españolas y generar un diálogo con parte de sus creadores o protagonistas. En la segunda sesión, que se celebrará el 9 de marzo de 2023, en la Casa Bardín, tendrá como invitado al actor/productor Alejandro Ibáñez Nauta. El ciclo, que tendrá […]
9 eventos,
Presentación del libro “Manzanares, 50 años, 50 miradas” y estreno del documental “Manzanares, el arte del toreo”
Presentación del libro “Manzanares, 50 años, 50 miradas” y estreno del documental “Manzanares, el arte del toreo”
Presentación del libro homenaje al torero alicantino José María Manzanares en el cincuenta aniversario de su alternativa. Un libro que recoge 50 artículos de diferentes personas vinculadas con el tristemente desaparecido José María Dols Abellán, desde compañeros de profesión, ganaderos, familia, periodistas… y se completa con un dosier de fotografías inéditas. Un libro de 204 […]
Ciclo “Coleccionismo y coleccionistas”. Coleccionismo y mercado en España en el siglo XIX
Ciclo “Coleccionismo y coleccionistas”. Coleccionismo y mercado en España en el siglo XIX
Con este ciclo se pretende mostrar la importancia que han tenido a lo largo de la historia, los coleccionistas tanto público como privados, en la conservación de numerosos legados de la provincia de Alicante. También se pretende poner en valor tanto la historia como la figura de los coleccionistas, como propulsores de la conservación y […]
8 eventos,
Mesa redonda “Un disparo que nunca existió. Procesos creativos en el entorno fotográfico”
Mesa redonda “Un disparo que nunca existió. Procesos creativos en el entorno fotográfico”
Actividad que tiene como objetivo debatir sobre la situación actual de la fotografía abordada desde el arte contemporáneo analizando todos los procesos de planteamiento y creación. Mesa redonda en la que intervendrán expertos en las nuevas técnicas y procesos creativos de la fotografía abordados desde la perspectiva del arte contemporáneo y que tiene como objetivo […]
8 eventos,
Ciclo “Patrimonio. Arte en valor”. Cementerio San Antonio Abad de Alcoy, con Elisa Beneyto y Lluís Vidal
Ciclo “Patrimonio. Arte en valor”. Cementerio San Antonio Abad de Alcoy, con Elisa Beneyto y Lluís Vidal
Sesión en el marco del ciclo “Patrimonio. Arte en valor” que nos adentrará a través de una visita guiada teatralizada, en el mundo del arte funerario. Alcoy, como ciudad integrada dentro de la Ruta Europea del Modernismo y también en la Ruta de Cementerios Significativos de Europa, ofrece una gran cantidad de recursos culturales, patrimoniales […]
8 eventos,
Ciclo “Alicante, una provincia de fiesta”. La Semana Santa en la provincia de Alicante
Ciclo “Alicante, una provincia de fiesta”. La Semana Santa en la provincia de Alicante
Conscientes de la importancia que la diversidad de nuestras fiestas alberga en la vida y la personalidad de nuestra provincia, y tomando como punto de partida las repercusiones que sobre las mismas ha dispuesto la incidencia de la Covid19, se plantea un ciclo nuevo en el que ofrecer una mirada global sobre las mismas, atendiendo […]
9 eventos,
El MARQ inaugura exposición en Benidorm
La Torre de les Caletes de Benidorm, estrella de la exposición que el MARQ ha inaugurado en el Museu Boca del Calvari De marzo a octubre se podrá visitar en la capital del turismo de la Costa Blanca El Museu Boca del Calvari de Benidorm acoge las exposiciones El Guardian Del Mar. La Torre de Les […]
Visita guiada. Ciclo “Archivos.Patrimonio documental”: Archivo UA. Personalidades y sus documentos. El legado de Pedro Zaragoza.
Visita guiada. Ciclo “Archivos.Patrimonio documental”: Archivo UA. Personalidades y sus documentos. El legado de Pedro Zaragoza.
El martes, visita guiada, y el miércoles, conferencia con Emilio Rosillo Clement Ciclo que pretende mostrar la importancia de los archivos ubicados en la provincia de Alicante. Los archivos conservan en sus fondos, un patrimonio único e irremplazable. Gestionan los documentos desde su nacimiento, preservando así su valor y significado. Sin ellos, el patrimonio histórico […]
10 eventos,
Arte en la Casa Bardín. Encuentro entre Jesús Tarruella y Felisa Martínez, artista y comisaria de la exposición “Donde habita el silencio”
Arte en la Casa Bardín. Encuentro entre Jesús Tarruella y Felisa Martínez, artista y comisaria de la exposición “Donde habita el silencio”
Descargar hoja de sala La exposición pretende exhibir obras inéditas del artista Jesús Tarruella (Villena, 1962). Con sobrada maestría, a lo largo de más de 30 años, el profesor ha fotografiado gran parte de los edificios que componen el patrimonio industrial y el legado arquitectónico que ha dejado la industrialización en España. En esta ocasión, […]
Conferencia. Ciclo “Archivos.Patrimonio documental”: Archivo UA. Personalidades y sus documentos. El legado de Pedro Zaragoza.
Conferencia. Ciclo “Archivos.Patrimonio documental”: Archivo UA. Personalidades y sus documentos. El legado de Pedro Zaragoza.
El martes, visita guiada, y el miércoles, conferencia con Emilio Rosillo Clement Ciclo que pretende mostrar la importancia de los archivos ubicados en la provincia de Alicante. Los archivos conservan en sus fondos, un patrimonio único e irremplazable. Gestionan los documentos desde su nacimiento, preservando así su valor y significado. Sin ellos, el patrimonio histórico […]
11 eventos,
Premi de Teatre Breu en Valencià Evarist García 2023
Bases Premi de Teatre Breu en Valencià Evarist García 2023
Próxima exposición del MARQ
La Diputación de Alicante y su Área de Cultura a través de la Fundación CV MARQ y el Centro para la Promoción del Patrimonio Cultural de Shaanxi en China, presentan en el MARQ la Exposición Internacional “El legado de las dinastías Qin y Han, China”. Los Guerreros de Xi’an desde el 28 de marzo de […]
Conferencia. Ciclo “Patrimonio. Arte en valor”: El Castillo de la Mola de Novelda
Conferencia. Ciclo “Patrimonio. Arte en valor”: El Castillo de la Mola de Novelda
El jueves, conferencia, y el sábado, visita guiada con José Ramón Ortega Pérez Doble sesión del ciclo “Patrimonio. Arte en valor” que se realizará el día 16 y 18 de marzo, el jueves, en el Centro Cultural Gómez Tortosa de Novelda, donde el ponente nos hablará sobre la historia de este maravilloso castillo declarado desde […]
11 eventos,
Visita Guiada. Ciclo “Patrimonio. Arte en valor”: El Castillo de la Mola de Novelda
Visita Guiada. Ciclo “Patrimonio. Arte en valor”: El Castillo de la Mola de Novelda
El jueves, conferencia, y el sábado, visita guiada con José Ramón Ortega Pérez Doble sesión del ciclo “Patrimonio. Arte en valor” que se realizará el día 16 y 18 de marzo, el jueves, en el Centro Cultural Gómez Tortosa de Novelda, donde el ponente nos hablará sobre la historia de este maravilloso castillo declarado desde […]
10 eventos,
12 eventos,
Natura. Francisco Berna Navarro
Información pintor y exposición Francisco Berna Navarro, nacido en Novelda y afincado en Monforte del Cid, es acuarelista y dibujante autodidacta y un apasionado de las bellas artes. Se siente artista porque el arte, en cualquiera de sus técnicas o facetas, permite expresar los sentimientos de una persona. Su creatividad emerge de la luz y […]
Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 22 de marzo de 2023
Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 22 de marzo de 2023
A las 18:00 h. Conferencia: "Elche. El palmeral" de Sorolla: génesis de una obra excepcional por Javier Brotons. A las 19:30 h. Conferencia: Una belleza precaria por Miguel Lorente-Sorolla. Ciclo que pretende mostrar la importancia de la figura de un pintor tan excepcional como es Joaquín Sorolla dentro del centenario de su fallecimiento en Cercedilla […]
Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 22 de marzo de 2023
Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 22 de marzo de 2023
A las 18:00 h. Conferencia: "Elche. El palmeral" de Sorolla: génesis de una obra excepcional por Javier Brotons. A las 19:30 h. Conferencia: Una belleza precaria por Miguel Lorente-Sorolla. Ciclo que pretende mostrar la importancia de la figura de un pintor tan excepcional como es Joaquín Sorolla dentro del centenario de su fallecimiento en Cercedilla […]
11 eventos,
Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 23 de marzo de 2023
Ciclo “Descubriendo a Sorolla” – Sesión del 23 de marzo de 2023
A las 19:00 h. Conferencia: El negro es un color. Otra mirada sobre Sorolla por Carlos Reyero. Ciclo que pretende mostrar la importancia de la figura de un pintor tan excepcional como es Joaquín Sorolla dentro del centenario de su fallecimiento en Cercedilla el 10 de agosto de 1923, sumándonos a los actos que se […]
12 eventos,
Ciclo “Històries de Creadors” con Enclavados Teatre
Ciclo “Històries de Creadors” con Enclavados Teatre
Ciclo de encuentros de artistas y compañías escénicas con el público. Este ciclo busca varios objetivos. El primero, que la ciudadanía pueda conocer de la boca de los propios artistas, qué hacen, cómo lo hacen y por qué hacen lo que hacen. El segundo, es llegar específicamente al público joven. El tercero y último, es […]
Presentación de las actas del congreso “La frontera que nos une”, con el Centro de Estudios Locales del Vinalopó
Presentación de las actas del congreso “La frontera que nos une”, con el Centro de Estudios Locales del Vinalopó
Este volumen recoge los resultados del congreso celebrado en Elda, Almansa y Villena en febrero de 2019 para conmemorar el 775 aniversario de la conquista del norte del reino musulmán de Murcia por el infante don Alfonso, futuro rey Alfonso X el Sabio. Fue un congreso organizado por las tres asociaciones de estudios comarcales de […]
11 eventos,
11 eventos,
13 eventos,
Presentación de la revista “Canelobre 73, Made in Alicante”
Presentación de la revista “Canelobre 73, Made in Alicante”
Con el interesante trabajo que tienen entre sus manos pretendemos poner en valor todos los sectores económicos que han despuntado en los últimos dos siglos en las nueve comarcas de nuestra provincia, algunos de los cuales siguen siendo pioneros a nivel nacional e internacional. A través de seis capítulos, el número 73 de la revista Canelobre va […]
11 eventos,
Concierto “Homenaje a Joaquín Santo Matas”
Concierto “Homenaje a Joaquín Santo Matas”
Descarga el programa aquí Recoge tu entrada gratuita en la Casa Bardín, C/ San Fernando 44, Alicante o dos horas antes del concierto, en las taquillas del Auditorio Provincial de la Diputación de Alicante Descarga el programa aquí Concierto que dedicaremos al historiador recientemente fallecido Joaquín Santo Matas, que fue director del Instituto Alicantino de […]